Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Conferencia "La singularidad peruana. Una interpretación histórica"

Difusi
Difusi

Estará a cargo del reconocido historiador Georges Lomné, Director del Instituto Francés de Estudios Andinos en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima. Ingreso libre

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de los Rendez vous en la Alianza Francesa, se realizará la conferencia "La singularidad peruana. Una interpretación histórica", a cargo de Georges Lomné, Director del Instituto Francés de Estudios Andinos - IFEA.

A través de la siguiente conferencia, el destacado historiador francés, propondrá "definir los elementos de una singularidad histórica peruana, sin postular fixismo alguno, la «Persona-Perú» se identificó con configuraciones sucesivas y, por ende, no cesó de transformarse. Varios elementos serán evocados en clave comparativa con los países vecinos: la importancia de la dimensión marítima, los mitos imperiales, el odio a Bolívar, la difícil «comunidad del olvido», el hibridismo cultural entre Occidente y Oriente”.


Georges Lomné es doctor en Historia por la Universidad de París-Este, Marne-la-Vallée, y magíster en Historia contemporánea por la Universidad de Paris I (Panthéon Sorbonne). Profesor titular de la Universidad de París-Este, Marne-la-Vallée, se desempeña desde 2007 como director del Instituto Francés de Estudios Andinos con sede en Lima (IFEA, UMIFRE 17, CNRS-MAEE). Su tesis doctoral analizó la articulación entre estética y política durante el “momento independencia”: La lis y la granada. Puesta en escena y mutación imaginaria de la soberanía en Quito y Santafé de Bogotá (1789-1830). Sus investigaciones actuales versan sobre los orígenes culturales del republicanismo en los paises andinos. Con Germán Carrera Damas, Carole Leal Curiel y Frédéric Martinez publicó el libro, Mitos políticos en las sociedades andinas: orígenes, invenciones y ficciones (2006).

La conferencia se realizará el martes 3 de julio, a las 7:30 p.m., en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima, Av. Arequipa 4595, Miraflores. El ingreso es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA