Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Consejo Suramericano de Cultura de Unasur aprobó plan de acción al 2014

Ministerio de cultura
Ministerio de cultura

El plan se centra en cinco ejes: interculturalidad, industrias culturales y economía creativa, defensa del patrimonio cultural, comunicación y cultura, y artes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La I Reunión del Consejo Suramericano de Cultura (CSC), integrado por los ministros y representantes del sector de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), aprobó hoy en Lima el plan de acción 2013-2014 y su estatuto.

El plan se centra en cinco ejes: interculturalidad, industrias culturales y economía creativa, defensa del patrimonio cultural, comunicación y cultura, y artes.

Según la declaración de la I Reunión del CSC, los países suramericanos vienen realizando "un trabajo conjunto orientado a resguardar y promover los derechos a la creación, la accesibilidad cultural, el disfrute de la propia cultura y las expresiones artísticas" de la región.

Durante una rueda de prensa, el ministro peruano de Cultura, Luis Peirano, y el viceministro de Interculturalidad, Pablo Vilca, resaltaron que el CSC es un espacio de integración de proyectos como el Expreso Sur, orientado a compartir festividades a partir de la visión de los niños suramericanos, y al que se destinará recursos del Fondo de Iniciativas Comunes.

Otro proyecto que ha sido tomado en cuenta es el Banco de Contenidos Audiovisuales, donde se encontrará información de lo que se produce en la región.

También se acordó en la cita que se conforme un grupo de trabajo para definir estrategias conjuntas de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

El CSC además se comprometió a defender y garantizar los derechos de los pueblos indígenas, originarios y afrodescendientes, entre otros.

Los países integrantes de Unasur son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam, Uruguay, Venezuela, Perú y Paraguay, país que se encuentra suspendido del bloque a partir de la destitución de Fernando Lugo como presidente, en junio de 2012.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA