Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16

Crean en México la primera escuela oficial para ser mariachi

Foto referencial
Foto referencial

Aunque la escuela estará enfocada en el mariachi popular, también contará con un área de investigación y documentación para rescatar aquella parte de este arte en peligro de extinción, el mariachi tradicional.

Pese a que para algunos ser mariachi es un estilo de vida cuya escuela es la calle y su clave del éxito la experiencia, México ha decidido profesionalizar a estos músicos y hacer que sea posible conseguir un título oficial en la primera escuela del mariachi, creada en Ciudad de México.

"Queremos que se les reconozca como músicos, que tengan un grado, un certificado en música y posiblemente eso cambie la ideología que existe sobre la música del mariachi", dijo en la presentación de la escuela Leticia Soto, quien será la directora de este centro.

La presentación de esta escuela se produce meses después de que la Unesco decidiera incluir al mariachi en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por ser una expresión única y representativa de todo México.

El próximo 8 de octubre, un total de 72 jóvenes mexicanos de una edad cercana a los 14 años comenzarán las clases en esta escuela, ubicada a un costado de la que es la cuna de la música mariachi, la plaza de Garibaldi de la capital mexicana.

Tres años de estudios en los que cursarán asignaturas como historia del mariachi, entrenamiento auditivo o técnica instrumental en alguno de los instrumentos básicos para que el mariachi suene, esto es, vihuela, guitarra, guitarrón, violines y trompetas.

"Todos los maestros tienen una experiencia de formación musical de alto nivel, pero también la experiencia de tocar mariachi", aseguró Soto, quien explicó que esta es la primera vez en México que se logra formar una escuela oficial con un plan curricular, aunque ya existen lugares en los que se imparten cursos.

"Hay un deseo, hay una demanda por parte de los músicos y por parte de los jovencitos que quieren aprender y formalizar sus estudios de mariachi", aseguró Soto, violinista y etnomusicóloga graduada en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

La escuela es un proyecto de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y dependerá del Centro Cultural Ollin Yoliztli, un espacio de este gobierno para la promoción, difusión y educación artística y cultural.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA