Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cuento musical para niños en conciertos gratuitos de la OSN

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

Presentarán "Pedro y el lobo" de Sergéi Prokófiev cuyo protagonista es un niño que vive con su abuelo y cuyos amigos son un Pájaro, un Gato y un Pato.

La Orquesta Sinfónica Nacional y el actor nacional Jorge Chiarella, presentarán el cuento musical Pedro y el lobo en una serie de conciertos gratuitos que permitirán descubrir a los personajes de esta historia a través de los instrumentos.
 
Compuesto en 1936 por Sergéi Prokófiev, Pedro y el lobo es una fábula sobre la importancia de la amistad y la sinceridad. Tiene como protagonista a Pedro, un niño que vive con su abuelo y cuyos amigos son un Pájaro, un Gato y un Pato.
 
El niño y los animales viven en una casa cercada que los protege del bosque donde viven los lobos. Un día, a pesar de las advertencias de su abuelo, Pedro salta la valla sin darse cuenta de la presencia de una de estas fieras. El animal, al ver al niño y sus amigos, se lanza sobre ellos y persigue al Pato hasta que lo atrapa y se lo come.
 
Pedro decide entonces atrapar al Lobo y cuando lo consigue llegan unos cazadores con intención de matar a la bestia. Sin embargo, el niño los convence de no hacerlo y de llevarlo a un zoológico.
 
Nuestro primer elenco sinfónico representará con determinados instrumentos a cada uno de los personajes de esta fábula, de acuerdo a sus características. Así, por ejemplo, Pedro será interpretado por los instrumentos de cuerda: primeros y segundos violines, violas, violonchelos y contrabajos.
 
En tanto, la presencia del Lobo será anunciada por las trompas, el gaznido del Pato simulado por el oboe, el caminar del Gato representado por el clarinete, el trinar del Pájaro imitado por la flauta y los disparos de los cazadores ejecutados por los instrumentos de percusión.   
 
El actor Jorge Chiarella será el narrador de esta historia, de la que podrán disfrutar grandes y chicos los días 27, 28 de febrero y 1 de marzo a las 10:00 y 11:30 horas, en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja). El ingreso es libre. 
 
En el marco de las celebraciones por su 75º aniversario, la Orquesta Sinfónica Nacional realizará este año conciertos gratuitos y descentralizados como el del 8 de marzo próximo en el Teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA