Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Cuentos amazónicos este sábado en la Caslit

Caslit
Caslit

La sesión estará a cargo de Ana Correa , integrante del Grupo Yuyachkani, quien presentará cuentos teatralizados provenientes de la tradición oral de la Amazonía del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este sábado 28 de agosto, las sesiones de cuentacuentos para niños de las 3:30 p.m. y las 5 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana estarán a cargo de Ana Correa, integrante del Grupo Cultural Yuyachkani, quien presentará, con alegría, color y melodía, cuentos teatralizados provenientes de la tradición oral de la Amazonía del Perú. La entrada es libre.
 
Algunas de las historias que serán parte del espectáculo son “Nuestro río”, proveniente de la nación Shipibo-Conibo, acerca del inicio de la navegación en los ríos de la Amazonía; y “El mono Machín”, adaptación de un cuento de la nación Aguaruna, que narra los esfuerzos de un mono para, con la ayuda de los espectadores, vencer al feroz tigre.
 
Ana Correa es actriz creadora y pedagoga.  Desde hace 35 años es integrante del Grupo Cultural Yuyachkani, desde donde cultiva la creación y difusión de un teatro para toda la familia que incorpora la recuperación y el reconocimiento de la rica diversidad cultural del Perú, construyendo espacios de interculturalidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA