Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Cuentos de amor y lujuria con Ángel Calvo

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Creados y narrados por Ángel Calvo, el creador de Nicolasa, y con la musicalización de Cristhian Atapaucar

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
A lo largo de la historia, los cuentos han sido un medio básico de los seres humanos para darle sentido a sus experiencias. El inventar historias para poder comprender o explicar ciertas cosas que van más allá de nuestro entendimiento, viene desde el inicio de la historia de la humanidad. Es más, desde el inicio de cada vida humana, como seres humanos tendemos a crear historias.  

Cuentos de Amor y Lujuria son un total de nueve cuentos narrados de una manera cómica y desenfadada, enriquecidos por música y sonoplastía, en los que se toca el origen de ciertos tabúes para explicarlos de forma inverosímil y donde el público asistente se convertirá en cómplice de todas las historias.  

Entre algunos de los cuentos que se narrarán se encuentran "El hipopótamo violeta", quien decide ir a conocer el mar y termina enamorándose de una abeja; "La sirena japonesa", cuento mítico en donde Ángel Calvo inventa un mito inexistente; "Las hermanas Esforza", cuya historia de su casamiento se inicia cuando acaban de enterrar a su madre y para ese entonces la menor de ellas tiene 91 años.  

Cuentos de Amor y Lujuria estará todos los martes de octubre (6, 13, 20 y 27) a las 8 p.m., en el Jazz Zone de Miraflores (Psje. El Suche, Av. La Paz 656, Miraflores). Las entradas cuestan 15 soles y están a la venta en Teleticket y en el Jazz Zone.  

Si deseas conocer un breve resumen de los nueve cuentos visita: http://cuentosdeamorylujuria.wordpress.com/  

Ángel Calvo, se dedica al Teatro desde 1979. Ha recorrido Colombia, Panamá, Perú, Venezuela, Brasil, Bolivia, Argentina, Chile y Ecuador, con diferentes puestas en escena. Trabaja en Teatro de muñecos desde 1992. En Perú estudió en el Teatro de San Marcos y El Club de Teatro de Lima; en Colombia, en la Escuela Distrital de Teatro de Bogota, en la corporación colombiana de Teatro con Santiago García y en el taller de la Candelaria. Es pintor Expresionista, Escultor y Dramaturgo de Teatro. Desde el 2002 trabaja con el personaje de "Nicolasa", en el programa diario "Hola Perú" y con "Benito", en el programa "Sucedió en el Perú", trasmitidos por TVPerú.  

Cristhian Atapaucar, estudió en el Conservatorio de Música, violín, piano, percusión (batería) e instrumentos de origen afro-peruano como el cajón, las tumbadoras. Estudió zapateo con los maestros Felipe Carrillo y Eusebio Sirio "Pititi". Su paso por el "Teatro de la Universidad San Marcos" (1998-2001), el grupo itinerante de títeres de Colombia "La Pájara Gorda" (2001-2009), la compañía de circo, teatro y música "La Tropa Del Eclipse", donde desarrolló música para teatro, lo acercaron también a la actuación. En "Cuentos De Amor y Lujuria" busca mediante la música retratar el contenido, la esencia, de aquello que nos conmueve, el cerrar los ojos, la imaginación, la fantasía o la realidad.
Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA