Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

El arte popular único de Ruraq Maki culmina este domingo

Hasta este domingo 29 de julio se realiza la novena edición de la exposición y venta de arte popular tradicional ´Ruraq Maki´ en el Museo de la Nación con artesanía de todos los rincones de Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sonido ancestral da la bienvenida a los visitantes de la exposición Ruraq Maki, que en quechua significa "hecho a mano" y qué mejor muestra que las tablas del señor Primitivo Evanán de Ayacucho.

"Tabla de Sarhua se conoce, esta tabla de Sarhua existe por costumbre, por motivo de construcción de casas", explica.

Por primera vez la señora Nelly Angulo de Ucayali está en Lima para sorprendernos con su arte, "este es barro especial para pintar la tela, esta es corteza de caoba".

El experimentado orfebre de Cusco Juan Cárdenas Flores, pone a disposición sus mejores trabajos, "tenemos una corona de la Virgen del Carmen, tenemos las varas de mando, para las reuniones", dice.

Y esto aunque no lo crea, es solo una pequeña muestra de las hermosas piezas de arte que puede conocer, todo el Perú reunido a través de su arte popular.

"Estamos en el Museo de la Nación en el Ministerio de Cultura, de 10 de la mañana a 7 de la noche, todos los dias, hasta el próximo domingo 29 de julio; asi que los esperamos porque aquí pueden comprar arte popular a precio de productores, y cosas que realmente no se encuentran a Lima", dice Soledad Mujica directora de patrimonio del Ministerio de Cultura.

Son 58 colectividades de 17 regiones del Perú que con su arte ancestral, lo fascinarán, no pierda la oportunidad de comprar piezas únicas hechas a mano.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA