Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

El mundo de Noé delirante abre sus puertas el viernes 7 de marzo

Caslit
Caslit

La muestra reunirá las ilustraciones y una selección de objetos que inspiraron este poemario de Arturo Corcuera publicado por primera vez en 1963.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El próximo viernes 7 de marzo, a las 7 p.m., en las salas 7 y 8 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se inaugurará Noé delirante. Una exposición para lectores inquietos, en homenaje a los 51 años del más célebre poemario de Arturo Corcuera, el cual ha perdurado en el tiempo por haber cautivado a jóvenes lectores, poetas y artistas.
 
La muestra reunirá las ilustraciones y una selección de objetos que inspiraron este poemario publicado por primera vez en 1963 en la imprenta manual del poeta Javier Sologuren. En cuanto a las ilustraciones se encontrarán los trabajos de Félix Nakamura –que acompañaron la primera edición-, Tilsa Tsuchiya, Gabriel Lefebvre y Rosamar Corcuera. Además se incluirá pinturas, esculturas, mates burilados y un retablo como parte de las piezas artísticas que ha inspirado Noé delirante.
 
El público podrá apreciar, asimismo, un mural pintado por los artistas Elliot Túpac y Daniel Cortez que representará al arca de Noé delirante encallado en el cerro San Cristóbal. Además, se exhibirá en un espacio de la sala el documental El poeta en el arca, del cineasta español Daniel Lagares, donde se muestra a Corcuera en su intimidad y nos introduce en su mundo poético. Finalmente, obras de artistas como Víctor Escalante, Gabriel Flores, Alejandro Osores, Carlos Ostolaza, Delia Poma, Alberto Quintanilla, José Carlos Ramos, Trini Ramos, Alfonso Respaldiza y Rember Yahuarcani, conforman el universo plástico y poético de Noé delirante.
 
El curador de la exposición es Daniel Contreras, quien ha formado parte del comité curatorial de la Bienal de Arte de Lima, versiones nacional e iberoamericana; de la primera Bienal de Fotografía de Lima y de la IV Bienal Internacional de Grabado ICPNA 2013.
 
La muestra estará abierta al público hasta fines de mayo.
 


Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA