Buscar

El Vaticano y la Universidad de Oxford digitalizan manuscritos antiguos

Universidad de Oxford
Universidad de Oxford

El proyecto finaciado por la Fundación Polonsky, con dos millones de libras (3,3 millones de dólares) se inició este último martes con la digitalización de las las biblias Gutemberg.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La biblioteca del Vaticano y la biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford han decidido digitalizar y poner a disposición del público, en sus portales web, un millón y medio de páginas de manuscritos antiguos.

El proyecto anunciado por ambas instituciones en 2012  se inició el último martes. Entre los primeros documentos incorporados a sus sitios en internet están las biblias Gutemberg en dos volúmenes, provenientes de cada una de las dos bibliotecas.
 
También se ha digitalizado una Biblia ilustrada en griego del siglo XI y una Biblia alemana del siglo XVI, con ilustraciones en colores hechas a mano.

El proceso de digitalización y el posterior ingreso a la web de todos los manuscritos tardará cuatro años y es financiado  por la Fundación Polonsky, la que ha destinado dos millones de libras (3,3 millones de dólares) para este proyecto.

La colecciones de estas dos importantes bibliotecas incluyen manuscritos hebreos y griegos, así como algunos de los primeros libros impresos. Los promotores de esta ambiciosa iniciativa han indicado que su objetivo es democratizar el acceso a la información.
 
La biblioteca del Vaticano se fundó en 1451 y es uno de los centros más importantes de investigación en el mundo. Tiene unos 180,000 manuscritos, 1.6 millones de libros y 150,000 impresiones y dibujos, algunos de ellos en madera. La biblioteca Bodleian es la más grande del Reino Unido, con más de 11 millones de trabajos impresos.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA