Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En circulación segunda edición de la revista e-Stratega

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La publicación está dedicada a la seguridad: Menos ficción y más realidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los mayores referentes de cultura popular en nuestros tiempos son el cine y la televisión. En estos espacios la seguridad suele ser un elemento de fantasía, fácilmente moldeable al capricho de guionistas y directores.

Sin embargo, en la vida real la seguridad no ofrece tantas posibilidades. En la ficción todo sistema de seguridad puede ser vulnerado en breves minutos, los escuadrones de guardaespaldas son superados por un solo hombre bien entrenado y el protagonista cuenta con la maravillosa suerte de que ninguna de las cientos de balas que se disparan contra él dan en el blanco.

En la realidad, tener un buen sistema de seguridad puede mantener a salvo a nuestras familias, inversiones y bienes más preciados, el personal que tiene el trabajo de cuidar vidas puede enfrentar cara a cara el peligro con desenlaces impredecibles y nosotros somos los protagonistas que no podemos darnos el lujo de exponernos a una balacera.

En la ficción, los trabajos de prevención son prácticamente inútiles, porque el desastre siempre llega, porque los chicos malos siempre superan toda barrera, porque cuando algo puede salir mal siempre sale mal. En la realidad, el trabajo de prevención es fundamental para salvar vidas, puede ser la diferencia entre tener un escenario difícil y tener una tragedia que lamentar.

La fantasía nunca fue tan peligrosa para la realidad. Existe, pues, una influencia muy fuerte de los medios populares en la manera en cómo entendemos el mundo y, debido a la ficción, podemos tener una idea errónea de cómo son las cosas. Nada es como en la pantalla chica. Lima no se está volviendo violenta, ya es violenta. Con disparos a la luz del día, con asesinatos a sangre fría, con secuestros en avenidas principales, con niños como víctimas mortales.

Con todo eso, debemos saber que lo que pasa en los diarios y en los noticieros nos puede pasar a nosotros. Nunca es tarde para empezar a tomar precauciones. Creemos que las desgracias les suceden a "otros", pero nosotros somos esos "otros".

Mirar bien alrededor, ser precavidos, no llevar altas cantidades de dinero en el bolsillo, cambiar de rutina de vez en cuando son medidas que pueden cambiarlo todo. No esperemos que una experiencia propia sea la que nos haga actuar. Tengamos una vida más segura, aconseja la publicación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA