Uno y el Universo, Hombres y engranajes, El escritor y sus fantasmas, Apologías y rechazos, son algunos ensayos escritos por Sabato sobre la condición humana.





Ernesto Sábato fue un escritor, ensayista, físico y pintor. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El Túnel, Abaddón el exterminador y Sobre Héroes y tumbas, considerada la mejor novela argentina del siglo XX y una de las obras cumbre de la literatura latinoamericana.
Además, ha escrito ensayos sobre la condición humana: Uno y el Universo, Hombres y engranajes, El escritor y sus fantasmas, Apologías y rechazos, entre otros.
Fue el segundo argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes (1984), luego de Jorge Luis Borges (1979).
Comparte esta noticia