Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Escritor Carlos Eduardo Zavaleta presenta ´Antología personal´

Publicación presenta textos magistrales como: ´Vestido de luto´, ´El padre del tigre´, ´El cínico´ y ´Los Íngar´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El escritor Carlos Eduardo Zavaleta presentará "Antología personal", un libro que reúne cuentos, novelas cortas y una autobiografía de uno de los narradores más versátiles de la Generación del 50.

La innovación de Zavaleta, mediante el uso del monólogo interior, la multiplicidad de puntos de vista, así como la inserción de planos espacio-temporales y el análisis psicológico, se ve plasmada en esta antología, que constituye una importante muestra del relato hispanoamericano contemporáneo. Se recogen así textos magistrales como: "Vestido de luto", "El padre del tigre", "El cínico" y "Los Íngar", donde la técnica y la armonía de personajes rurales y urbanos convergen en cuadros dramáticos y alucinantes.

La cita es mañana miércoles 29 de abril a las 7:00 p.m., en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (Colina 398, Miraflores). Los comentarios estarán a cargo de Agustín Prado Alvarado, Jacqueline Oyarce y Christian Elguera.

Sobre el autor

Carlos Eduardo Zavaleta (Caraz, 1928) es doctor en Literatura por la Universidad de Columbia (EE.UU.). Ganador de los Juegos Florales Universitarios de 1948, obtuvo también los premios Ricardo Palma en 1952 y Manuel González Prada en 1959. Es autor de las novelas El cínico (1948), Los Íngar (1955), Los aprendices (1974), Retratos turbios (1982) y Pálido pero sereno (1997), así como de los libros de cuentos La batalla (1954), El Cristo Villenas (1956), Vestido de luto (1961), Muchas caras del amor (1966), Niebla cerrada (1970) y Un día en muchas partes del mundo (1979). Ha escrito, además, los ensayos Estudios sobre Joyce y Faulkner (1993) y El gozo de las letras (1997).

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA