Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Este 18 de junio se celebra el Día del Español

Foto: EFE
Foto: EFE

Las celebraciones tendrán lugar en 43 países de todo el mundo, con el objetivo de mostrar la importancia de este idioma, hablado por 450 millones de personas y oficial en 21 naciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este sábado 18 de junio se celebra el Día del Español, también llamado Día E, que se festeja en 43 países de todo el mundo, con el objetivo de mostrar la importancia de este idioma, hablado por 450 millones de personas y oficial en 21 naciones.

La directora del Instituto Cervantes (entidad que creó esta celebración), Carmen Caffarel, inauguró la fiesta en compañía de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, con un discurso en el que apeló a las palabras "paz, solidaridad y libertad", refiere el diario El Mundo.

El Día E fue instaurado por el Instituto Cervantes el año 2009 y su día central se conmemora el sábado más próximo al solsticio de verano, según refiere la institución en su portal oficial.

“Queremos consolidar esta fiesta como la de todos los que hablamos español, para que cada año tengamos un día en el que nos sintamos unidos por una lengua común y por compartir la riqueza de la vasta cultura en español”, señala el Instituto Cervantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA