Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Existen más de cincuenta de pirámides en el santuario Bosque de Pomac

Difusi
Difusi

Se realizan investigaciones que develan las costumbres funerarias de la Cultura Sicán. Próximamente se construirá museo ecológico en la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La  Dra. Paloma Carcedo, Directora General de Patrimonio Cultural, y el Dr. Carlos Elera, Director del Museo Nacional Sicán, tuvieron una reunión con el Embajador de Italia en el Perú, Dr. Guglielmo Ardizzone, en el Fondo Ítalo Peruano (FIP) durante la cual se dieron a conocer nuevos hallazgos en el Santuario Histórico Bosque de Pomac (Lambayeque), en base a estudios que se realizan con cooperación italiana, y se anunció la próxima construcción de un museo ecológico en la zona.

El hallazgo se produjo en las Huacas Lercanlech y Las Ventanas, y está relacionado con las tradiciones funerarias de los antiguos habitantes del Santuario Histórico Bosque de Pomac. Se trata de una tumba de grandes dimensiones cuya fecha aproximada es de 1.000 años d. C., durante el desarrollo de la Cultura Sicán.

Lo interesante es que, a partir de esto, se pueden documentar costumbres alrededor de los entierros, como la realización de grandes banquetes, la producción de bienes metalúrgicos, la elaboración de piezas de cerámica y otras que formaron parte del pueblo Sicán.

El ecomuseo formará parte del circuito turístico conocido como la Ruta de los Ancestros. Este camino está relacionado con los templos y tumbas encontradas en esta área.

La Directora General de Patrimonio Cultural, Paloma Carcedo, resaltó que esta área es muy importante para la arqueología peruana, pues se estima que existe alrededor de medio centenar de pirámides.

Asimismo destacó que, aunque es poco conocida para la mayoría de peruanos, su puesta en valor es muy importante para todos. El Dr. Elera indicó que se está trabajando en el guión museográfico del museo ecológico, donde se exhibirán piezas arqueológicas, y que estará listo en un año y medio.

El Fondo Ítalo Peruano (FIP) está financiando parte de la investigación en las Huacas Lercanlech y Las Ventanas, así como un programa integral que agrupa a comunidades rurales que son parte viviente de la zona.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA