Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial
EP 433 • 02:21
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15

Exposición fotográfica Lima Intrarrosa de Teresa Bracamonte

CC de Espa
CC de Espa

Inauguración es el jueves 29 de mayo, a las 7:30 p.m., en el Centro Cultural de España, con ingreso libre.

Lima Intrarrosa es una propuesta artística-documental que plasma en fotografías la cotidianidad de las personas transgénero en diversas zonas de Lima. Tiene como finalidad develar un mito despectivo, construido por nuestra sociedad. La muestra forma parte de la II Bienal de fotografía de Lima, en la sección “Otras miradas” y está curada por Jorge Villacorta.

“Durante los últimos dos años, esta joven fotógrafa y pintora-Teresa Bracamonte- se ha aproximado significativamente a pequeños grupos de la comunidad transexual y transgénero, compartiendo por momentos su cotidianeidad y atisbando sus formas espectaculares de proyección de belleza. En esta primera individual nos revela algo de la dinámica social de este mundo”, comenta Villacorta.

Las personas transgénero son percibidas de manera despectiva en todo el mundo. En el Perú, esta situación se ve reforzada por el machismo predominante y por los medios de comunicación masivos que manipulan y exageran la información. Esta propuesta intenta crear un punto de encuentro de realidades consideradas opuestas para demostrar que estas, en realidad, no resultan significativamente diferentes.

Si bien el interés inicial de Bracamonte surgió a partir de su propia experiencia en el mundo del modelaje y la artificialidad y la producción de la apariencia dentro de ese ambiente, su mirada incorpora esa estética pero decididamente va más allá. La fotógrafa explora una realidad alterna que se basa en otro tipo de núcleos sociales y dentro de la cual la definición de belleza y de atractivo sexual halla un sentido profundamente asociado a la voluntad de ser y de ser diferente. Aparecen ante nosotros estructuras humanas vinculantes de las que pocos sospechan. Construida sobre la base de afectos, de la amistad y de costumbres compartidas, hay una vida familiar inventada con energía, y muchas veces fugaz y cambiante, que en sus circunstancias resulta ser más vital que los lazos de sangre para la supervivencia dentro de la opción sexual asumida, en la sociedad en la que vivimos.

La exposición podrá ser vista hasta el  4 de julio, de martes a domingo, de 12 m. a 10 p.m.


Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA