Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Fallece a los 91 años el escritor italiano Giorgio Bocca

Wikipedia
Wikipedia

Bocca está considerado uno de los grandes escritores y periodistas del último medio siglo de Italia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor italiano Giorgio Bocca falleció hoy en Milán (norte) a los 91 años de edad, informó la editorial Feltrinelli, que le editaba desde el año 2002, según han recogido los medios italianos.

Bocca está considerado uno de los grandes escritores y periodistas del último medio siglo de Italia.

Nacido en la norteña Cuneo el 28 agosto de 1920, Bocca comenzó a escribir a mitad de la década de los años 30. Partisano, fue uno de los fundadores del grupo partisano Justicia y Libertad, para cuyo diario escribió.

Después trabajó para la Gazzetta del Popolo, el Europeo e Il Giorno y en 1976 fue uno de los fundadores del prestigioso diario romano La Repubblica, con el que colaboró desde entonces.

Escribió numerosos libros, sobre la actualidad política del momento, historia de Italia y personajes políticos, entre ellos Silvio Berlusconi.

Entre sus libros destacan "Historia de la Italia Partisana" (1966), "Historia de Italia en la guerra fascista" (1969); "Palmiro Togliatti" (1973), sobre el dirigente comunista italiano, "La Republica de Mussolini" (1977) e "Historia de la República Italia desde la caída del fascismo a hoy" (de 1982).

También escribió "Setenta años de vida italiana" (1992), "Metropolis" (1994) y "El pequeño César", de 2002, sobre Berlusconi.

Ese libro marcó su salida de Mondadori y pase a Feltrinelli, que le editó, entre otros "Mis montañas", de 2006), "Annus Horribilis" (2010) y "Fratelli Coltelli 1948-2010 La Italia que he conocido" de 2010.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA