Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

FIL Lima 2018: Estas son las actividades preparadas para el 29 de julio

FIL Lima 2018
FIL Lima 2018 | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Marcos Reátegui

Literatura juvenil y poesía son algunos de los géneros que forman parte de las mesas de diálogo del décimo día de la Feria Internacional del Libro de Lima 2018. Juan Manuel Robles y Ricardo Gonzáles Vigil son algunos de los participantes este 29 de julio. 

¿Sin planes para este 29 de julio? La Feria Internacional del LIbro de Lima 2018 es una buena opción. Además de los descuentos y la diversidad de libros que se pueden conseguir en el recinto ferial, los asistentes pueden participar de presentaciones de libros, mesas de diálogos sobre autores internacionales y otros eventos.

Estas son las actividades de la FIL LIMA 2018 del domingo 29 de julio. 

SALA CÉSAR VALLEJO

En la sala César Vallejo se desarrollará la Presentación de las Ediciones de la Biblioteca Nacionala cargo del Gobierno de Chile a las 3 p.m. 

Además, se realizará el conversatorio Lo que proponen los jóvenes a las 4 p.m., en el que debatirán la española Mercedes Ron, éxito de lectura en Wattpad con más de 350 mil seguidores; el colombiano Harold Muñoz, ganador del Concurso de Cuento para Jóvenes Escritores Andrés Caicedo en Colombia  y la escritora peruana Cecilia Zero, autora de "Chica Cafeína". 

A las 5 p.m. se desarrollará el diálogo El Quijote para la vida con la participación de escritor español José Ovejero, autor de La invención del amorMaría Oruña, autora española de Un lugar a donde ir Juan Manuel Robles, autor peruano de Nuevos juguetes de la Guerra Fría.  

A las 6 p.m. se desarrollará el coloquio El deseo en la escritura y la vida, en el que participarán Luisgé Martín, escritor español ganador del premio Vargas Llosa de relatos; María Moreno, periodista argentina y crítica cultural y Gabriela Wiener, escritora y cronista peruana.

 
SALA CIRO ALEGRÍA
 
En el auditorio Ciro Alegría se realizará la mesa La pérdida innombrable, en la que participarán Sergio del Molino, periodista y escritor español junto al escritor y periodista cultural peruano, Enrique Planas a las 5 p.m. 

A las 6 p.m.,  se conversará sobre El fantasma de Marx, al conmemorarse este año, 200 años del nacimiento del pensador alemán. Participarán de la charla, Pepi Patrón, vicerrectora de investigación de la PUCP; Guillermo Rochabrún, profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP y Miguel Giusti, docente principal del Departamento de Humanidades de la misma universidad. 

A las 7 p.m. se iniciará la charla Después de Bogotá 39 en el auditorio Ciro Alegría En la mesa intervendrán el mexicano Eduardo Rebasa, la brasileña Natalia Borges, y los peruanos Juan Manuel Robles María José Caro, todos ellos seleccionados entre los 39 escritores latinoamericanos más prometedores.

En la sala a las 8:00 p.m. y bajo el especial Ceremonias y Homenajes, se reconocerá la obra e influencia del enorme poeta chileno Vicente Huidobro. Asimismo, se presentará la reimpresión de Adán, poemario publicado en 1916. Estarán en la mesa el poeta chileno Tomás Harris junto al crítico peruano Ricardo Gonzáles Vigil. 

 
 
 
FIL Lima 2018
FIL Lima 2018 | Fuente: GRUPO RPP S.A.C. | Fotógrafo: MARCOS REATEGUI ESPINOZA

SALA CLORINDA MATTO

En el auditorio Clorinda Matto se hablará sobre La narrativa de la violencia. Participarán de la mesa, Fernanda Melchor, periodista mexicana y Claudia Salazar, autora peruana de La sangre de la Aurora.

Asimismo, en el auditorio Clorinda Matto a las 6:00 p.m. se desarrollará el taller para aprender a dibujar cómics, a cargo de Óscar Silva.

SALA LAURA RIESCO

Asimismo, la española Ledicia Costas, ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil hablará sobre el relato infantil a esa misma hora en la sala Laura Riesco. A las 6:00 p.m. en el Teatrín se mostrará ciencia curiosa para niños y niñas.

A las 7:00 p.m. en la sala Laura Riesco se realizará la conferencia La decepción política en la narrativa joven en el especial FIL Joven, mesa en la participarán Harold Muñoz, autor de Nadie grita tu nombre Juan Mauricio Muñoz, autor peruano quien acaba de publicar el libro de cuentos, Al norte está el infierno.

SALA BLANCA VARELA

A las 7:00 p.m. en la sala Blanca Varela-Fundación BBVA Continental en el ámbito de la Cátedra Vargas Llosa se realizará el conversatorio La llamada de la tribu, diálogo en el que participarán Rosa María Palacios, abogada y periodista peruana; Pedro Cateriano, político y ex ministro de Defensa y el psicoanalista también peruano, Jorge Bruce.

El espectáculo del domingo estará a cargo de Chaqueta Piaggio con Duende. Los estelares comienzan a las 9:30 p.m., y la cita es en el auditorio Blanca Varela-Fundación BBVA Continental.

TEATRIN 

En el Teatrín, a las 5:00 p.m., como parte de las actividades programadas del especial FIL Niños, se presentará Viajes de papel – La pequeña niña de Luigi Valdizán Bea Chung

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA