Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

FIL Lima 2023 invita a firmar por la Ley del Libro a través de campaña 'Leer es mi derecho'

FIL Lima 2023 invita a firmar por Ley del Libro que vence en octubre.
FIL Lima 2023 invita a firmar por Ley del Libro que vence en octubre. | Fuente: Feria del Libro de Lima

Personalidades de la cultura y el público en general se han unido a la recolección de firmas por la Ley del Libro en la Feria Internacional del Libro de Lima.

Escritores, personalidades de la cultura y el público en general se han unido a la recolección de firmas por la Ley del Libro, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima. Hasta el 6 de agosto, en el patio Vallejo, se instalará un cuaderno de firmas para que todos los visitantes se sumen a la campaña “Leer es mi derecho” que impulsa la Cámara Peruana del Libro (CPL).

La Ley del Libro vigente (Ley Nº 31053), aprobada en el 2020, tiene el objetivo de reconocer y fomentar el derecho a la lectura y promover el libro, e incluye beneficios tributarios como la exoneración y reintegro tributario del IGV. Sin embargo, solo tienen una vigencia de tres años que rigen hasta el 15 de octubre de 2023, perdiendo validez al día siguiente.

Por ello, la recolección de firmas busca, entre otras cosas, la prórroga de la exoneración del impuesto general a las ventas (IGV) o su inafectación en libros y productos editoriales. Es decir, que la exoneración sea para siempre. De lo contrario, los precios de los libros y productos editoriales se incrementarían afectando al público en general.

La Feria Internacional del Libro de Lima estará abierta hasta el 6 de agosto | Fuente: Instagram (filibro.lima)

Te recomendamos

¿Qué dice la Ley del Libro?

La Ley del Libro (Nº 31053) se aprobó con el objetivo de reconocer y fomentar el derecho a la lectura y promover el libro. Algunas de las principales medidas establecidas son:

  • Reconoce el derecho a la lectura.
  • Se asigna una partida anual de 16 millones de soles al financiamiento de FONDOLIBRO.
  • Se asigna una partida anual de 16 millones de soles destinada a la implementación de bibliotecas escolares a cargo del Ministerio de Educación.
  • Se exonera del IGV la importación y/o venta de libros y productos editoriales afines. Se establece una vigencia de tres años.
  • Se establece el mecanismo de reintegro tributario del IGV, para editoriales cuyos ingresos netos anuales sean hasta 150 UIT. Se establece una vigencia de tres años.
FIL Lima 2023 se realizará entre el 21 de julio y el 6 de agosto.
FIL Lima 2023 se realizará entre el 21 de julio y el 6 de agosto. | Fuente: Instagram (filibro.lima)

¿Cuál es la situación actual?

Los beneficios tributarios de la Ley N° 31053 —es decir: exoneración y reintegro tributario del IGV— solo tienen una vigencia de tres años que rigen hasta el 15 de octubre de 2023, perdiendo validez al día siguiente.

En el caso de la exoneración del IGV, la ley significó el mantenimiento de este beneficio. En cuanto al reintegro tributario, por disposición de la ley, se debía reglamentar; pero no se llegó a hacer por lo que se ha dado de manera irregular. La Biblioteca Nacional del Perú continuó con su aplicación usando los mecanismos de la ya derogada Ley N° 28086.

De no prorrogar o inafectar el IGV, los precios de los libros y productos editoriales se incrementarían afectando al público en general.

¿Qué propone la CPL?

Desde la Cámara Peruana del Libro, se proponen cuatro alternativas de solución para la renovación de los beneficios tributarios de la Ley N° 31053. Entre ellos se propone la prórroga por tres años de la exoneración del IGV y del reintegro tributario del IGV. Y, en otro escenario, la inafectación del IGV.

Te recomendamos

Harold Quispe

Harold Quispe Redactor / Comunicador

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Con experiencia en periodismo digital y marketing. Actual redactor de Entretenimiento en RPP. Generador de contenidos en web y redes sociales. Trabajó en La República y en la Universidad Cayetano Heredia.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA