Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Rosa Montero presenta su nueva novela en Lima y se despide de Bruna Husky, su detective del futuro

Rosa Montero Gayo es una escritora y periodista española. Ha publicado exitosas novelas y es una de las principales columnistas del diario español El País.
Rosa Montero Gayo es una escritora y periodista española. Ha publicado exitosas novelas y es una de las principales columnistas del diario español El País. | Fuente: RPP

Rosa Montero participará en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025) este martes 22 de julio a las 8:00 p.m., en el Auditorio César Vallejo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reconocida escritora española Rosa Montero estuvo en el programa Ampliación de Noticias de RPP para presentar su más reciente novela, Animales difíciles, obra que marca el cierre de la serie protagonizada por Bruna Husky, una detective tecno-humana del siglo XXII. 

Durante la entrevista, la autora explicó que no tenía previsto que Animales difíciles fuese la última entrega, pero debido al desarrollo de la trama y la complejidad del personaje, decidió tomar esta decisión.

"Cuando empecé a escribir este cuarto libro, yo no sabía que iba a ser el último, pero, de repente, empezó a complicarse la trama. Bruna Husky es detective, entonces, en cada una de las novelas hay una investigación y tal. En esta novela la investigación va sobre la inteligencia artificial y trata de un tema especialmente oscuro, porque es un peligro para nuestra vida real", comentó.

Rosa Montero en RPP Noticias | Fuente: RPP

Presentación en el Feria del Libro 2025

Bruna, que originalmente era un clon de combate, sufre una transformación física radical en esta nueva entrega; tras haber sido envenenada, sus memorias son trasladadas a un cuerpo más frágil. Este cambio le genera un conflicto sobre su identidad.

"Tiene que aceptarse a sí misma, tiene que aceptarse en ese cuerpo. Entonces, al ponerle esos dos lugares de lucha a Bruna, la novela se convirtió en una cosa con mucha envergadura y muy épica, y me di cuenta de que no iba a ser capaz de escribir otra novela de Bruna con esa dimensión", comentó.

Rosa Montero participará en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025) este martes 22 de julio a las 8:00 p.m., en el Auditorio César Vallejo.

Rosa Montero despide a su emblemática 'Bruna Husky' en su nueva obra de ciencia ficción. | Fuente: RPP

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Retrato de una mujer fuerte: Clorinda Matto de Turner

‘Retrato de una mujer fuerte: Clorinda Matto de Turner’. Marzo, mes de lucha y reflexión en el camino de las mujeres por la reivindicación y conquista de sus derechos, nos recuerda a Clorinda Matto de Turner, periodista y precursora del indigenismo, el feminismo y el pensamiento crítico de nuestro país. Patricia del Río le rinde homenaje a esta intelectual cusqueña que se adelantó a su tiempo, y a través de sus novelas, ensayos y artículos periodísticos describió las injusticias contra las masas indígenas de su época (Cusco, siglo XIX). Una muestra de ello las encontramos en sus novelas ‘Aves sin nido’, ‘Índole’, ‘Herencia’ y demás escritos. Sobre Clorinda se ha contado e investigado mucho, y al respecto, Elsa Estremadoyro, fotógrafa y gestora del proyecto visual ‘Casa pendiente’ nos cuenta en la entrevista de la semana en qué consiste este trabajo que busca visibilizar la vida y obra de Matto de Turner. Para conocer mejor la vida de esta escritora, les recomendamos ‘Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897’, de las autoras Ana Peluffo (Argentina), y la peruana Francesca Denegri. Las canciones seleccionadas para este tema son: ‘Dignificada’, de Lila Downs; ‘Chañan Cori Caña’, de Renata Flores; ‘Canción sin miedo’, de Mon Laferte; ‘Derecho de Nacimiento’, de Natalia Lafourcade y Los macorinos; ‘Ayer pasé por tu casa’, por Lucía Pulido; ‘Mujer Detente’, de Leiden; ‘Resumen de Noticias’, de Silvio Rodríguez; y ‘Man! I feel like a woman’, de Shania Twain. La novela ‘Aves sin nido’, adaptada para la radio por Mariana D’Althaus, y producida por Alonso Alegría, la pueden encontrar en el podcast ‘Mi novela favorita’ de RPP. Letras en el tiempo lo escuchas los domingos a las 7:00 de la noche por @RPPNoticias, en el podcast del programa y por Spotify. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 07 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA