Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Frida Kahlo: Reúnen el estudio más extenso de la obra de la pintora mexicana en un libro

El historiador de arte también expresó que espera que su libro sirva para inspirar a futuras generaciones de fotógrafos, historiadores, artistas y público en general para encontrar nuevas conclusiones y seguir generando nuevo conocimiento en torno al trabajo de Kahlo.
El historiador de arte también expresó que espera que su libro sirva para inspirar a futuras generaciones de fotógrafos, historiadores, artistas y público en general para encontrar nuevas conclusiones y seguir generando nuevo conocimiento en torno al trabajo de Kahlo. | Fuente: AFP

El libro "Frida Kahlo. Obra pictórica completa", del historiador Luis-Martín Lozano, presume ser el estudio más extenso que se haya publicado.

El libro "Frida Kahlo. Obra pictórica completa", del historiador Luis-Martín Lozano, presume ser el estudio más extenso que se haya publicado de la obra de la pintora surrealista al reunir 152 de sus pinturas en un libro con reproducciones de gran tamaño de la editorial Taschen.

"Este volumen no intenta ser definitorio, lo que queremos hacer es recapitular todo lo que sabemos de Frida Kahlo pero también todo lo que deberíamos saber de ella y que está ahí disperso y que no se había reunido en un solo volumen", aseguró el autor y editor del libro monográfico según se recoge en un boletín.

El historiador de arte también expresó que espera que su libro sirva para inspirar a futuras generaciones de fotógrafos, historiadores, artistas y público en general para encontrar nuevas conclusiones y seguir generando nuevo conocimiento en torno al trabajo de Kahlo.

Lozano, quien ha dedicado gran parte de su trabajo a estudiar la obra de Frida Kahlo y Diego Rivera y ha hecho numerosas publicaciones al respecto, aseguró que el libro llegará a diversas partes del mundo puesto que será editado en español, inglés, alemán y francés.

La presentación del libro estuvo marcada por la participación de la actriz, directora y dramaturga mexicana Ofelia Medina, quien leyó cuatro textos de la artista elegidos por Lozano.

FRIDA KAHLO Y EL VALOR DE LA IMAGEN 

La conferencia también contó con la presencia de la sobrina nieta de la pintora Cristina Kahlo, quien resaltó el trabajo fotográfico del libro y el peso de este en la vida de Frida.

"Frida Kahlo conocía el valor testimonial de la imagen, sabía que los momentos de alegría, tanto los más complejos y dolorosos, formarían parte de su historia. Todas esas imágenes en conjunto han ayudado a ir tejiendo como un fino bordado la imagen de tan entrañable artista mexicana", expresó Cristina sobre las fotografías que también contiene el libro.

El libro -en tamaño "XXL"- permite la contemplación de las pinturas de una de las máximas exponentes del surrealismo mexicano e incluso algunos de los formatos superan las obras originales.

También presenta obras de colecciones privadas de difícil acceso y reproduce pinturas que se perdieron o que hace más de 80 años no se han expuesto.

Además de un gran repaso por la obra de la pintora, el libro promete hacer un recorrido por "los afectos y las pasiones íntimas" de Kahlo a través de los dibujos y escritos de su diario personal, así como cartas y fotografías en lugares emblemáticos como la Casa Azul, en donde se llevó a cabo el evento y compartió parte de su vida junto al también pintor Diego Rivera.

Con información de EFE

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

“El fantasma de la ópera” (1910) es la más célebre de sus novelas, una historia de amor sutil y refinada que bordea el terror, sin caer en la truculencia o irrealidad. Todo un clásico que ha visto multitud de versiones en cine, teatro y musicales.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA