Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Histórico bar Zela reabre sus puertas como centro cultural

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Local fue centro obligado de reunión de diversos personajes del periodismo nacional, del arte y la cultura en los años 50

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Muchos limeños de las últimas generaciones quizá no han oído hablar del bar Zela, un mítico local de la plaza San Martín, que como el Negro-Negro o el Embassy, fue un referente para la bohemia capitalina de mediados del siglo XX. Como sus contemporáneos, cerró hace unas décadas cediéndole el paso a otros negocios con lo que su recuerdo quedó en la memoria de cada vez menos limeños.

Sin embargo, para alegría de los nostálgicos, este emblemático bar volverá a abrir sus puertas a inicios de febrero.

Siguiendo la tradición que no se cansa de narrar que en sus mesas Martín Adán escribía poemas en las servilletas y Sérvulo Gutiérrez bosquejaba sus lienzos, esta nueva vida del Zela estará enlazada con el arte pues se convertirá en un centro cultural.

La idea de reabrir este bar surgió en la fundación Yakana, administradora del local del mismo nombre ubicado en el jirón de la Unión, que en su apuesta por repotenciar lugares simbólicos de Lima, pensó en su vecino, el Zela, como una alternativa para un público diferente al suyo.

Comprado casi en remate, en los últimos años este local había servido como agencia de viajes. El nuevo Zela contará con tres niveles destinados a satisfacer al público del centro de Lima ávido de cultura.

Ahora, ya acondicionado para su nuevo fin, servirá como lugar donde ver cuadros de autores jóvenes, escuchar recitales de poesía y, por qué no, disfrutar de algún concierto de rock.

Según adelanta un vocero de la fundación Yakana, éste es uno de los primeros pasos de un proyecto mayor. La institución, que ya administra en el pasado al Bar Ekeko de Barranco, piensa en un futuro próximo extenderse a otros lugares representativos de la gran urbe. Se habla de dos cines cercanos al Zela, actualmente cerrados, que podrían unirse a un remozado circuito cultural.

Aunque falta un par de semanas para comprobar si el chilcano de pisco, el trago insignia del establecimiento, sigue siendo tan bueno como en sus mejores épocas, habrá que ir separando sitio en la agenda para darse una vuelta por la plaza San Martín.

La noche del jueves 4 de febrero darán un recital Alejandro Susti y Domingo de Ramos y el sábado 6 del mismo mes se llevará a cabo la premiación del concurso Sérvulo Gutiérrez de pintura con la presencia de los jurados Eduardo Tokeshi y Christian Bendayán.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA