Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Homenaje a Franz Liszt en el Centro Cultural Ccori Wasi

Difusi
Difusi

La Universidad Ricardo Palma siempre a la vanguardia en acontecimientos culturales, presenta a destacados intérpretes del medio en el III Festival Internacional de Piano.

Considerado como uno de los encuentros musicales de gran trascendencia reconocidos en nuestro país, la Universidad Ricardo Palma, a través de la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social (OEUPS) presenta el III Festival Internacional de Piano en homenaje a Franz Liszt - compositor húngaro y virtuoso pianista- por celebrarse el bicentenario de su nacimiento.

Dicho recital se realizará del 21 al 25 de marzo, y como fecha de clausura el jueves 14 de abril en el Auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi (Av. Arequipa 5198, Miraflores) a las 7:30 p.m. Ingreso Libre.

El III Festival Internacional de Piano estará a cargo de los maestros:

Jeffery Watson talentoso músico americano, quién nos acompañará luego de sus exitosos recitales y presentaciones especiales en los Estados Unidos.  Actualmente, es miembro del Conservatorio de Música de Washington. También es Director musical y profesor de la Maryland Opera Studio, en la Universidad de Maryland, donde ha dirigido producciones como Canción fatal, Historia de dos ciudades y Noel & Cole".

Pianista de la Orquesta Filarmónica de la ciudad de Durango, México, César Bernal se ha presentado en recitales de música de cámara y como solista en salas  importantes de México, Noruega, Holanda y Francia. Ha participado en festivales internacionales de Noruega, Holanda.

Juan Carlos Escudero reconocido pianista ecuatoriano y proveniente de una familia de ancestros musicales participará también de este homenaje. Entre sus reconocimientos destacan el recibido el año pasado por su gran contribución a las artes como pianista por parte del Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, a través del senador Brian P. Stack.

En el espectáculo se interpretarán piezas de Sonata en do mayor, K.485 de Domenico Scarlatti; Sonata en re mayor, K.535; Sonata núm.23 op. 57 en fa menor de Ludwig van Beethoven “Appassionata”, Allegro assai, Andante con moto, Allegro ma non troppo; La Pampa y la Puna de Carlos Valderrama; Granada de Isaac Albéniz; Suite N.2 , Op.17  de Sergei Rachmaninoff; Romance (Andantino), entre otros.

Continuando con el programa estará la pianista María del Carmen Espinosa Sayán organista y directora del coro de la Iglesia Presbiteriana de Bright en Lawrenceburg, Indiana.  Asimismo se desempeñó como profesora de piano de la Escuela de Música “Sharp” de West Chester, Ohio. Actualmente se desempeña como Profesora de Piano e Historia de la Música Occidental en la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú; quién compartirá el escenario con el clarinetista peruano Marco Antonio Mazzini ganador de la audición internacional para formar parte de la Orquesta Sinfónica de YouTube – la primera orquesta internacional formada en Internet.  Y cautivando de esta manera la atención de los medios de prensa del Perú, Bélgica y el mundo.
 
Siguiendo con el talento nacional en el III Festival Internacional tendremos la presencia del pianista Jacobo Chertman quién ha realizado recitales en Estados Unidos y Perú, además de dirigir coros y orquestas de diferentes y prestigiosas instituciones. Ha acompañado a notables cantantes de ópera, opereta, zarzuela y comedia musica. Actualmente dirige el Coro de la Universidad Ricardo Palma, del Club Tennis las Terrazas de Miraflores y de la Municipalidad de Miraflores. Es compositor  de nota. Entre sus obras sobresalen las sonatas para piano y violín,  el Allegro concertante para piano, las canciones líricas y su ópera La isla de los hombres solos.

Cabe destacar que como ultima fecha y cierre de esta especial actividad en homenaje a Franz Liszt estará con nosotros uno de los músicos latinoamericanos de mayor trayectoria internacional Juan José Chuquisengo, merecedor de distinciones como las del ‘Kennedy Center for the Performing Arts’, y ha participado en producciones con el exclusivo sello Sony Classical. A la vez ha tocado recitales y conciertos en importantes salas de más de 40 países del mundo. Además dicta cursos en torno a la música en universidades y centros superiores de Europa, Norte y Sudamérica y Asia.

Por su parte Liliana Cino ha ofrecido recitales en Brasil, México, Suecia, Estados Unidos de América y Dinamarca donde tuvo diversas presentaciones destacando el Concierto de Gala en honor de Su Majestad Margarita II.  Diplomática de carrera y dueña de una sensibilidad y de un dominio que comprueban su vocación musical.

Ambos notables músicos nos brindarán un majestuoso concierto el día jueves 14 de abril  del presente año.

Liszt se hizo famoso en toda Europa durante el siglo XIX por su gran habilidad como intérprete. Era el pianista técnicamente más avanzado de su época y quizás el pianista más grande de todos los tiempos.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA