La Navidad no es solo de los niños y niñas, también es de los adultos, y de los escritores que nos han contado historias inspiradas en esta fecha.
La Navidad, ha sido, es y será fuente de inspiración de muchos artistas, que han recreado el nacimiento de Jesús de diversas formas. Un papel especial lo cumplen hombres y mujeres dedicados a las letras, que nos han brindado las más bellas historias, poemas y cantos de amor, que han trascendido a través de los tiempos.
Autores como Hans Christian Anderson, los hermanos Grimm, y especialmente Charles Dickens, entre otros, simbolizan la Navidad en cada uno de sus cuentos, poniendo énfasis en diversos aspectos de la conducta humana, como la solidaridad, la esperanza, la sensibilidad, etc. buscando integrar a las familias.
La literatura peruana no es ajena a este proceso. Teniendo como escenario los pueblos del ande, de la costa o la amazonia, escritores como Rosa Cerna Guardia, Carlota Carvallo de Núñez, Ventura García Calderón, Angélica Palma, Ciro Alegría, Francisco Izquierdo Ríos, y muchos más, recrean los mitos y costumbres de estos lugares para celebrar el nacimiento del niño Manuelito, la llegada de los reyes magos, o los tipos de ofrendas que se suelen hacer en estos casos.
De esto se trata este especial navideño. Dejar volar la imaginación, recrear en nuestras mentes y corazones el espíritu de la Navidad desde sus diversos contextos. Los escritores Óscar Colchado, autor de la saga Cholito; Ricardo Gonzáles Vigil, antologador de obras y autores peruanos; y Claudia y Cristóbal Paz, integrantes de la familia Paz, y creadores de Chimoc, el perro calato; y Patricia del Río, periodista y lingüista, dan cuenta de ello.

El Cuchichancho, un cuento peruano de Felipe Sanguinetti
Esta es la historia de un personaje, conocido como el Cuchichancho, que solía vender tamales por la ciudad al grito de “¡Tamales, con oreja de muchacho!”. Había un niño que le tenía miedo y lo detestaba, peor cuando su mamá le amenazaba con enviarlo con él si se portaba mal.
Días previos a la Navidad, este niño le pidió a Papá Noel que en vez de la pelota de cuero que tanto deseaba, mate al Cuchichancho para que no siga llevándose la oreja de los muchachos. En la Navidad, al despertarse, cuál sería su sorpresa cuando encontró al pie de su cama la pelota que tanto quería. Pensó que había sido Papá Noel, pero su mamá le dijo, “es un regalo del Cuchichancho”.
Producción: Amelia Villanueva.
Edición de audio: Aldo Cadenas.
Locución: Alfredo Gálvez.
Conducción: Patricia del Río.
Video recomendado
Comparte esta noticia