Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lanzan edición conmemorativa de La ciudad y los perros

La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española celebran el cincuentenario de esta obra fundamental del boom latinoamericano, publicada por Alfaguara.

Cincuenta años después de la concesión a La ciudad y los perros, primera novela de Mario Vargas Llosa, del Premio Biblioteca Breve, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) rinden homenaje al académico y premio Nobel de Literatura con una  nueva edición del libro que marcó el inicio de su trayectoria literaria.

Tal como se indica en la presentación de esta edición conmemorativa, «la aparición de la novela marcó un paso importante en la superación de la temática indigenista, de la búsqueda de raíces y valores prehispánicos, avanzando hacia un terreno cotidiano.

Esta innovación de fondo y forma convierte a Vargas Llosa en punto de referencia fundamental de la narrativa hispanoamericana actual».

La coordinación de la presente edición ha sido encomendada a la Academia Peruana de la Lengua y a su presidente, Marco Martos, cuyo texto inicial rastrea las fuentes literarias de Vargas Llosa. Acompañan a este volumen, cuidadosamente revisado por su autor, los estudios de José Miguel Oviedo (Perú), Víctor García de la Concha (RAE), Darío Villanueva (RAE), Javier Cercas, Carlos Garayar (Perú), John King (EE. UU.) y Efraín Kristal (Perú).

Completan el libro una bibliografía, a cargo de Miguel Ángel Rodríguez Rea, y un  glosario y un índice onomástico elaborados por Carlos Domínguez y Agustín Panizo.

La ciudad y los perros, traducida a más de treinta lenguas, está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde adolescentes y jóvenes internos reciben formación escolar secundaria bajo una severa disciplina militar. 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA