Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Mario Vargas Llosa: Hispanoamérica celebra su Premio Nobel

Foto: EFE
Foto: EFE

Países como Argentina, México, España, Colombia, Chile, Costa Rica y Perú son algunas de las naciones que han estallado en júbilo por el gran reconocimiento al laureado literato.

La noticia de la obtención del Premio Nobel de Mario Vargas Llosa ha corrido como reguero de pólvora en casi todos los rincones del planeta, especialmente los de habla hispana.

Países como Argentina, México, España, Colombia, Chile, Costa Rica y Perú son algunas de las naciones que han mostrado su emoción por este gran reconocimiento, desde las primera horas del día jueves.

Más aún porque con este premio, los escritores de lengua española recuperaron un galardón que se ha hecho esperar 20 largos años, desde que lo obtuviese de la misma forma el mexicano Octavio Paz en 1990.

De hecho, la decisión de la Academia Sueca de dar el Nobel a Vargas Llosa convierte al escritor en el número once de los autores de lengua hispana en alzarse con tal distinción.  Y eso convierte le hecho en algo sin precedentes indudablemente.

Así de los cien autores galardonados con el premio en el siglo XX, diez de ellos escribían en español. De esa decena, cinco fueron españoles: José Echegaray y Eizaguirre (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977) y Camilo José Cela (1989).

Además, el Nobel de Literatura también lo consiguieron los chilenos Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971); el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967); el colombiano Gabriel García Márquez (1982) y el mexicano Octavio Paz (1990).

Cabe indicar que los principales  diarios mundiales como "El Clarín", "El País", "CNN" en Español, "El Universal de México y el "New York Times", entre otros, destacaron y elogiaron el trabajo del ganador del Premio Nobel de Literatura.

"El señor Vargas Llosa, de 74 años de edad, es uno de los escritores más célebres del mundo de habla española. Ha escrito más de 30 novelas, obras de teatro y ensayos, como "La Fiesta del Chivo" y "La Guerra del Fin del Mundo", destacó en su momento el New York Times.

En su momento, el presidente de la República, Alan García, también le dedicó sentidas palabras al laureado escritor. 

"Es un enorme día para el Perú, es un día de alegría, inclusive para los que no comulgaban con Mario", declaró un emocionado García, quien consideró que Vargas Llosa es un "creador en todo el sentido de la palabra".

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA