Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Mario Vargas Llosa sobre el pódcast 'Mi novela favorita': "Fueron concebidas para la radio"

Mario Vargas Llosa habló sobre el pódcast
Mario Vargas Llosa habló sobre el pódcast "Mi novela favorita". | Fuente: RPP Noticias

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa conversó con RPP Noticias y expresó su satisfación por la acogida del pódcast 'Mi novela favorita'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En entrevista para el programa "Enfoque de los sábados" con Fernando Carvallo, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa expresó su satisfacción con la acogida que tiene el pódcast de RPP Noticias "Mi novela favorita".

En dicho espacio, que se transmite por RPP Noticias y que se puede escuchar en todas las plataformas de streaming, Vargas Llosa participa como comentarista de 77 obras literarias clásicas.

"Me alegra muchísimo saberlo porque trabajamos mucho en esas adaptaciones. Hicimos muchísimas adaptaciones. Hicimos distintas versiones tratando de que fueran fieles a las obras originales y, por otra parte, que fueran atractivas para un público nuevo, joven", expresó.

"Me alegra muchísimo saber que se siguen difundiendo esas novelas favoritas a través de la radio. Fueron concebidas para la radio", añadió.

En ese sentido, consideró que uno de las consecuencias positivas que ha dejado el confinamiento es que las personas leen más libros.

"Se lee mucho más desde que hay confinamiento en muchos países. Es una de las buenas noticias dentro de las malas que son las que prevalecen por su puesto", afirmó.

"Las editoriales no han cesado de seguir publicando libros y algunas de ellas, incluso, han vendido más estos meses que en los meses anteriores", comentó.

"Una de las consecuencias positivas del coronavirus es que parece que la lectura parece haberse incrementado. Ojalá que sea de buenos libros y no los libros malos los que se difunden más", manifestó el escritor peruano.

00:00 · 55:40

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

En este episodio, la novela “Los viajes de Gulliver” surge como una sátira de la humanidad, las costumbres, creencias y valores del siglo XVIII y el subgénero de los “relatos de viajes”. Jonathan Swift, escritor y clérigo irlandés, no podría imaginar que su libro se convertiría con el tiempo en uno de los libros favoritos de los más jóvenes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA