Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martha Hildebrandt presentará edición actualizada de Peruanismos

Grupo Planeta
Grupo Planeta

Para quienes se preguntan qué significa "curcuncho" o de dónde viene "de a puchitos" encontrarán la respuesta en el libro que se presentará en la FIL Lima el 28 de julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La doctora Martha Hildebrandt, reconocida lingüista peruana y miembro de número de la Real Academia Peruana de la Lengua, nos ofrece una edición corregida y actualizada de su célebre Peruanismos.

En este libro, el lector encontrará una completa información acerca de las palabras, expresiones o giros propios del español hablado en el Perú.  Asimismo, esta edición incorpora nuevos vocablos, frases y acepciones que, en varios casos, han sido admitidos en el diccionario.
Sin duda, se trata de un material de lectura ineludible para estudiantes, interesados en la materia, así como para el público en general.

La presentación del libro se realizará el día domingo 28 de julio las 5:30 p.m. en el auditorio César Vallejo de la XVIII Feria Internacional del Libro. El libro será presentado por el periodista Beto Ortiz.

Martha Hildebrandt estudió Letras y Pedagogía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1949 obtuvo un doctorado en letras con la tesis El Español en Piura. Ensayo de dialectología peruana. Con esta ganó el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Javier Prado. Fue Directora del Instituto Nacional de Cultura del Perú y miembro del Consejo Interamericano de Cultura de la OEA. En 1999 fue elegida Presidenta del Congreso de la República del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA