Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mi Pachamama en el auditorio ICPNA de Miraflores

ICPNA
ICPNA

Partners of the Americas - Perú, reconocidos por su labor social en Latinoamérica organizan un espectáculo benéfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Compañeros de las Américas Perú, reconocidos por su labor social en Latinoamérica organizan un espectáculo benéfico a cargo de la prestigiosa compañía D1, dirigida por Vania Masías y Sergio Berto, el lunes 7 de octubre, a las 7:30 p.m. Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Hora: 7:30 p.m. Boletería ICPNA: S/.50.

La coreografía plasma un discurso sobre el recuerdo y su relación con el presente, valiéndose de técnicas multimedia reproduce extractos de obras musicales y literarias de emblemáticos artistas nacionales, como un homenaje a nuestro gran acervo cultural.

La pieza escénica rinde un homenaje a los grandes nombres de la música y de la literatura peruana. Obra multimedia en la que encontramos, entre otros autores, fragmentos de la poesía de César Vallejo, Blanca Varela, José Santos Chocano, Mario Montalbetti, Juan Gonzalo Rose y textos de Garcilaso de la Vega, Mario Vargas Llosa, Julio Ramón Ribeyro, Ciro Alegría y José María Arguedas.

“Desde muy chica empiezo a analizar y leer mucho sobre nuestra historia y particularmente sobre la historia de nuestro folclor. Estas investigaciones dieron como fruto mi necesidad de plasmar la fusión en mi danza y empezar a pasar del Ballet Clásico a la Marinera, Zamacueca. Saltar del Jazz a un Huaylas, del Hip Hop al Festejo y del Zapateo al Contemporáneo. Necesitaba encontrar a mi tierra, mi identidad, mi madre tierra”, explica Vania.


Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA