Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ministerio de Cultura anuncia nuevas publicaciones

"Los Wari en Pucllana", "Danzan las aves. Música, fiestas y rituales de Luya" y "Música aymara" son algunos de los títulos.

El ministerio de Cultura informó que en los meses de verano verán la luz nuevas publicaciones editadas por su portafolio relativo al acervo inmaterial y al patrimonio arqueológico.

Las primeras semanas del 2013 saldrán de imprenta "Los Wari en Pucllana", compilación preparada por Isabel Flores Espinoza y "Un hatajo para el niño", investigación y textos de Rodrigo Chocano, este último con un folleto y un video.

Asimismo, se editará "Danzan las aves. Música, fiestas y rituales de Luya", investigación y textos de Juan Gómez de la Torre, Renzo Pugliesi y Marino Martínez, entrega que incluye tres discos y un video.
 
También se halla en prensa la reimpresión de "Música aymara", que incluye tres discos compactos de música tradicional de las comunidades aymara de Bolivia, Chile y Perú y que es editado junto a Crespial-Unesco, Ministerio de Culturas-Estado Plurinacional de Bolivia, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes-Gobierno de Chile.

El ministerio de Cultura recordó que durante el 2012 continuó con la política de promoción editorial con una serie de publicaciones que ofrecen una mirada investigativa a las colecciones de sus museos, al estudio antropológico de diversas manifestaciones culturales inmateriales y al registro gráfico del Qhapaq Ñan.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA