Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ministerio de Cultura celebrará la ´Semana Qhapaq Ñan´ en junio

Ministerio de cultura
Ministerio de cultura

Serán ocho días de exposiciones, conversatorios, documentales, visitas guiadas y feria de proyectos para dar a conocer la importancia de esta red de caminos que fue construida por los incas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Qhapaq Ñan celebrará la "Semana Qhapaq Ñan" con actividades culturales y académicas del 6 al 13 de junio en su sede central.

Serán ocho días de exposiciones, conversatorios, documentales, visitas guiadas y feria de proyectos, con las que el Ministerio de Cultura busca generar en la población, el conocimiento sobre el camino inca y su significado como patrimonio cultural y social.
 
Durante la "Semana Qhapaq Ñan" también se entregará información especializada que promueva en las poblaciones, la valoración del camino inca, su conservación y puesta en uso social, protegiendo la herencia cultural, material e inmaterial vinculada a este.
 

SEPA QUÉ ES EL QHAPAQ ÑAN


Es una red de caminos que fue construida por los incas con el objetivo de unir los diversos puntos del Tawantinsuyu para una eficiente administración de los recursos existentes a lo largo del territorio andino.
 
Con este sistema vial, los incas llegaron a comunicar temporal y espacialmente la gran diversidad histórica, natural y cultural del territorio que hoy forma parte de seis países: Colombia, Ecuador,  Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
 
El trabajo conjunto realizado por los países que atraviesa el Qhapaq Ñan, ha permitido que el 01 de febrero del 2013,  se haya presentado el expediente para la nominación del Gran Sistema Vial Andino a la lista de Patrimonio Mundial de UNESCO.
 
La inauguración de la Semana Qhapaq Ñan, será el 6 de junio a las 11:30 hrs. en el frontis del Ministerio de Cultura. El Ingreso a todas las actividades es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA