Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Ministerio de Educación justifica cierre de Casa de la Música

Difusi
Difusi

Titular de la Dirección de Promoción, Cultura y Deporte afirma que el local tiene una seria contaminación acústica y problemas de electricidad y agua y desagüe.

Pilar Apiani, directora de la Dirección de Promoción, Cultura y Deporte del Ministerio de Educación dijo que el local de la Casa de la Música no estaba totalmente acondicionado y que era una casa a la que le se le habían hecho ciertas remodelaciones por un monto de S/.180.000 y no de S/.300.000.

“Las remodelaciones fueron principalmente tema de tabiquerías y algunos acondicionamientos, no es una casa preparada acústicamente, hay una muy seria contaminación acústica cuando los chicos ensayan en habitaciones contiguas. Ha colapsado el sistema eléctrico y el de agua y desagüe también”, dijo en RPP Noticias.

La Casa de la Música actualmente tiene un poco más de 500 estudiantes de distintas edades. “No hay auditorio ahí, hay un espacio grande en realidad de tránsito. Lo que se ha decidido como Ministerio de Educación al ver esa situación y se conversó con los padres de familia, el grueso de ellos están de acuerdo, el maestro Wilfredo Tarazona que es parte de este proyecto desde el inicio, para hacer los cambios. El objetivo es descentralizar el servicio y acercarlo a la población”, señaló.

“Lo que se quiere hacer es un fortalecimiento de los elencos en distintos espacios de manera integral. Cada uno de los núcleos debe tener la posibilidad de ir creciendo e ir albergando el crecimiento de otros estudiantes. Estamos haciendo cinco núcleos adicionales este año en las regiones y estamos trabajando en coordinación con los gobiernos regionales para fortalecerlos. Mientras se realice ese proceso estamos creando espacios en las instituciones educativas donde hay espacios de ensayo, donde se pueden guardar los instrumentos con seguridad”, indicó.

“La propuesta de rotar los elencos no es una propuesta arbitraria sino una trabajada técnicamente con el maestro Tarazona y sus instructores. Ellos han visitado los espacios que hemos ido escogiendo. La idea es que se amplíe esta experiencia en distintos niveles, no solo a nivel de la enseñanza. La principal función de nosotros como ministerio es crear espacios de acceso disfrute y desarrollo de habilidades de los estudiantes”, expresó.

Por su parte la presidenta de la Comisión de Padres de Familia, Teresa Gastañadú, dijo que le daba mucha pena que se esté dejando sin funcionar la Casa de la Música que si bien es cierto no alberga a todos los niños que quieren seguir una carrera musical es un ambiente que de alguna manera está adecuado para que los chicos hagan su música.

“Hay cosas que supongo se tienen que mejorar pero a los padres de familia somos testigos de cómo se ha ido adecuando a las necesidades de los niños”, dijo.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA