Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ministra de Cultura recibe libro ´Rescate Arqueológico en La Virgen´

Autopista del Norte
Autopista del Norte

Publicación recoge trabajo técnico de empresa privada que contribuye con el conocimiento y la preservación de nuestro patrimonio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, recibió el Libro “Rescate Arqueológico en La Virgen: Sitio de Agricultores y Pescadores”, el cual recoge los resultados del trabajo técnico realizado por Autopista del Norte (Grupo OHL  de España) y los arqueólogos de la consultora Qetzal, publicación que pone en valor el gran patrimonio cultural e histórico que se localiza en la costa de nuestro país, en el departamento de Áncash.
 
En el acto de entrega del libro, que se realizó en el despacho de la titular de Cultura, estuvieron presentes el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo; el presidente del Grupo OHL en el Perú, Ricardo Vega Llona; y el gerente de Comunicaciones y Relaciones Comunitarias de Autopista del Norte, Gonzalo Rojas.
 
Esta iniciativa se enmarca en la disposición del Ministerio de Cultura de realizar o autorizar intervenciones arqueológicas en los bienes inmuebles del Patrimonio Cultural de la Nación prehispánico o histórico, permitiendo que empresas privadas puedan intervenir en sitios arqueológicos a fin de preservarlos, siendo Autopista del Norte la empresa pionera en convertir valiosos informes técnicos sobre rescates arqueológicos en publicaciones de primer nivel que estén al alcance de todos.
 
En ese sentido, la publicación es un referente del aporte que pueden brindar empresas concesionarias en infraestructura de carreteras para la protección de nuestro patrimonio arqueológico.
 
Cabe indicar que Autopista del Norte es concesionaria para la construcción de la segunda calzada en la Red Vial 4 (Pativilca-Trujillo), la cual es puerta de entrada a algunos de los más importantes sitios arqueológicos del país, como el Observatorio Astronómico de Chankillo en Casma, la Fortaleza de Paramonga, el Castillo de Huarmey, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA