Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Muestras óseas de Pablo Neruda serán analizadas en Estados Unidos

Se quiere comprobar si los restos del poeta contienen toxinas.

Algunas muestras óseas del poeta chileno Pablo Neruda serán analizadas en un laboratorio de Estados Unidos para comprobar si contienen toxinas, confirmaron a Efe fuentes del estatal Servicio Médico Legal (SML) de Chile.

Las autoridades tratan de determinar si Neruda falleció de un cáncer de próstata en 1973, como señala la versión oficial, o si fue envenenado, como defiende su antiguo chófer, Manuel Araya, y para eso inhumaron sus restos el pasado 8 de abril.

La urna que contenía el cuerpo del Premio Nobel de Literatura fue extraída del jardín de su casa de Isla Negra, en el litoral central de Chile, y trasladada ese mismo día a las dependencias del SML en la capital.

Hoy, el sobrino del escritor, Rodolfo Reyes, acudió al SML para reconocer una chaqueta y un cinturón que estaban dentro de la urna y allí le informaron de que algunas muestras óseas serán enviadas a Carolina del Norte, según explicó a los periodistas.

Se espera que el traslado se pueda realizar la próxima semana. En ese laboratorio estadounidense trabaja la toxicóloga Ruth Winecker, que forma parte del equipo que analiza los restos del poeta.

Por otra parte, el juez Mario Carroza, a cargo de esta investigación, espera recibir en los próximos diez días un informe preliminar en el que se detallará la cronología de los exámenes que se van a realizar en Chile, según señalaron a Efe fuentes judiciales.

"Lo que queremos es que se tomen todo el tiempo del mundo y que no quede ninguna duda", dijo el sobrino del poeta.

Esta investigación judicial se abrió en 2011 a raíz de una querella del Partido Comunista, al que Neruda pertenecía, en la que se solicitaba investigar las causas del deceso del poeta, fallecido en una clínica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, doce días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet.

EFE


Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA