Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Mujer tahitiana" de Gauguin, vendida al precio récord de US$925.764

EFE
EFE

También formaban parte de la subasta de hoy dos mapas celestes grabados en láminas de madera del renacentista alemán Alberto Durero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grabado de Paul Gauguin alcanzó hoy en una subasta de Sotheby"s en Londres la cifra récord de 577.250 libras, 925.764 dólares, un precio casi cuatro veces superior al mínimo esperado.

La obra, "Mujer tahitiana agachada", fue calificada por el propio artista francés de "experimento" con el que se sentía "satisfecho" en una carta que escribió desde Polinesia al famoso galerista parisino Ambroise Vollard.

Tras una intensa puja que duró cinco minutos, la "Mujer tahitiana agachada" fue a parar a manos de un coleccionista particular que hizo su oferta por teléfono.

También formaban parte de la subasta de hoy dos mapas celestes grabados en láminas de madera del renacentista alemán Alberto Durero, que se vendieron por 361.250 libras, casi 560.000 dólares y casi tres veces más que el mínimo estimado, que era de 120.000 libras, 192.449 dólares.

Estas obras, realizadas en 1515 mediante la técnica de la xilografía, representan cada uno de los hemisferios terrestres y muestran las estrellas de 48 constelaciones recogidas durante el siglo II en el "Almagesto", el catálogo del astrónomo Claudio Ptolomeo.

Los mapas de Durero son extremadamente raros, puesto que únicamente existen otros diez en el mundo, y de ellos solo tres pintados a mano, entre los que se incluyen los subastados hoy en la casa Sotheby"s.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA