Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Murió el teórico del teatro y dramaturgo brasileño Augusto Boal

El fundador del llamado "Teatro Oprimido" falleció a los 78 a consecuencia de una insificiencia respiratoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dramaturgo brasileño Augusto Boal, embajador mundial del teatro de la Unesco, falleció hoy en Río de Janeiro a los 78 años a causa de una insuficiencia respiratoria, informaron sus familiares.

El fundador del llamado "teatro del oprimido", un revolucionario método de enseñanza teatral y de escenificación, sufría leucemia y estaba internado desde el pasado martes por sus problemas respiratorios.

Entre 1971 y 1980 escapó de la persecución del régimen militar brasileño y vivió exiliado en Argentina, Estados Unidos y en Francia, donde enseñó sus técnicas en la parisina Universidad de La Sorbona.

El "teatro del oprimido" supuso la semilla de algunas corrientes del teatro moderno que convierten al espectador en parte activa de la pieza teatral.

El pasado marzo, ya aquejado y debilitado por el cáncer, recibió el reconocimiento de "embajador mundial del teatro" de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA