El portavoz presidencial del Kremlin se pronunció tras el derribo de drones rusos en espacio aéreo de Polonia. Según indicó, se han presentado acusaciones sin “siquiera intentar presentar argumentos”.
El Kremlin criticó hoy que la Unión Europea (UE) y la OTAN acusen "diariamente" a Rusia de "provocaciones", en respuesta a las acusaciones de que drones rusos violaron el espacio aéreo de Polonia,
"Los dirigentes de la UE y la OTAN acusan diariamente a Rusia de provocaciones. En la mayoría de las ocasiones sin ni siquiera intentar presentar argumentos", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
En cuanto a los detalles del incidente ocurrido esta madrugada, Peskov respondió que no es "su competencia" y remitió al Ministerio de Defensa ruso, que mantiene un riguroso silencio.
A su vez, negó que las autoridades polacas hubieran intentado ponerse en contacto con Moscú para abordar este asunto, que Varsovia catalogó de "acto de agresión".
"Por lo que yo sé, no", dijo.
Reacción diplomática desde Polonia
El ministerio de Exteriores de Polonia citó este miércoles al encargado de negocios de Rusia, Andréi Ordash, por la incursión de drones rusos.
Ordash aseguró a la agencia oficial RIA Nóvosti que las acusaciones vertidas tras dicha incursión son "infundadas", ya que Varsovia "no ha presentado ninguna prueba de que esos drones tienen origen ruso".
Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, contra Polonia se lanzaron de forma deliberada al menos ocho drones kamikaze Shahed.
Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones, según informó la portavoz del Ministerio del Interior, Kinga Gałecka.
Ante estas "violaciones sin precedentes" de su espacio aéreo, Polonia ha solicitado formalmente una consulta urgente de los aliados al haber invocado el Artículo 4 de la OTAN para preparar una respuesta conjunta de los aliados.
Aunque el primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó la situación como "más cercana a un conflicto abierto que nunca desde la Segunda Guerra Mundial", enfatizó que no hay motivos para afirmar que el país está en guerra.
Drones rusos ya habían caído con anterioridad en territorio de países de la OTAN vecinos de Ucrania, pero es la primera vez que uno de ellos se ve obligado a derribar aparatos no tripulados de Rusia.