Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nefertiti, la más visitada en un año récord para los museos de Berlín

EFE
EFE

El busto de la reina, de 3.300 años de antigüedad, fue el principal imán de visitantes de los museos de Berlín con un total de 1.1 millones de visitas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El busto de la reina Nefertiti, de 3.300 años de antigüedad, fue el principal imán de visitantes de los museos de Berlín, que en 2010 registraron una cifra récord de asistentes, con un total de 15 millones de visitas.

La llamada Reina del Nilo, en el Neues Museum de la Isla de los Museos berlinesa, recibió 1,1 millones de visitantes en ese año y arrebató así el liderazgo al vecino Pergamon, con un millón de visitas.

El cómputo global de visitas a los museos de Berlín reflejó un incremento del 12,3 % respecto a 2009 y se situó en los 15 millones.

Tras el Neues Museum y el Pergamon se situó el Museo de Historia de Alemania, con 880.000 visitas y también ubicado en el centro histórico y monumental del antiguo sector este de la capital alemana.

El cuarto lugar lo ocupó, con 870.000 visitas, la Haus am Checkpoint Charlie, la casa museo, de gestión privada, situada donde estuvo el control central entre el sector estadounidense y el comunista, durante las décadas de división ciudadana por el Muro.

El busto de Nefertiti se expone desde finales de 2009 en el Neues Museum, que reabrió así sus puertas 70 años después de quedar arrasado por los bombardeos aliados sobre Berlín durante la Segunda Guerra Mundial.

El museo fue remodelado según el concepto del arquitecto británico David Chipperfield, que ensambló lo que quedó en ruinas con espacios de nuevo cuño y con el célebre busto como estrella.

Nefertiti regresó así al museo de la Isla donde se exhibió por primera vez, tras ser descubierto en 1912 por el arqueólogo Ludwig Borchardt en el valle de Amarna, entre Luxor y El Cairo.

La pieza, cuya devolución han reclamado insistentemente las autoridades egipcias, pasó desde su llegada a Alemania por distintos emplazamientos.

El Neues Museum quedó arrasado en sucesivos bombardeos entre 1943 y 1945, pero la estatua no sufrió daños, puesto que el Tercer Reich la ocultó en una mina de Turingia (este de Alemania).

De ahí la rescataron las tropas estadounidenses y durante la división fue exhibida en el sector estadounidense de Berlín, primero en las afueras de la ciudad y, a partir de 1967, en el Museo Egipcio.

Tras la reunificación hubo una sucesión de nuevas mudanzas en otros domicilios provisionales: primero, en el moderno complejo museístico de la Kulturforum, y luego en el Altes Museum, ya en la Isla, hasta que Chipperfield completó la remodelación del Neues.

Nefertiti quedó integrada así como gran estrella entre las 35.000 obras de arte del Neues, incluida la estatua de su esposo, el faraón Akenaton, y 60.000 papiros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA