La edición presenta los esfuerzos del Consejo Nacional de Cinematografía por impulsar el desarrollo del cine nacional
La nueva edición de
En este número 36 presentamos los esfuerzos del Consejo Nacional de Cinematografía por impulsar el desarrollo del cine en el Perú, en la voz de su presidenta, Rosa María Oliart.
Asimismo, el crítico Ricardo Bedoya explica la importancia de la producción de cortometrajes y podremos ver la riqueza de nuestra filmografía en una detallada infografía titulada las "Imágenes del cine en el Perú".
En una interesante entrevista, la secretaria técnica de Ibermedia, Elena Vilardell, indica de qué manera el programa de ayudas de esta organización, apunta a la distribución y exhibición de nuestra propia producción. Elena Vilardell confirma que la cooperación internacional ha sido un puntal invalorable para el cine nacional.
Cabe señalar que estas importantes ayudas han hecho posible que noveles realizadores nacionales produzcan sus "óperas primas". Sobre este último tema presentamos un artículo que a modo de reminiscencias, nos zambullen en los primeros largometrajes de Josué Méndez y Claudia Llosa.
Las producciones regionales son analizadas en un informe que revela que, pese a los prejuicios centralistas, el cine regional tiene una cantidad y calidad de filmografía insospechada para el público de la gran Lima.
Apreciamos además la relación de la literatura, la música y las nuevas tecnologías con el cine, en la opinión de un director de la talla de Francisco Lombardi, de experimentados músicos como Pochi Marambio y Víctor Villavisencio, y de los pioneros del cine de animación en nuestro país: Alpamayo Entertainment.
Los aspectos esenciales de la educación cinematográfica: aprender a ver y aprender a hacer cine, son explicados por un maestro: José Carlos Huayhuaca. De otro lado, Fernando Ruiz plantea el reto de usar el cine como herramienta educativa.
Finalmente, informamos sobre los esfuerzos realizados por entidades culturales con la realización de festivales y encuentros, aunados a las nuevas estrategias de los distribuidores y exhibidores.
Comparte esta noticia