Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Obras ganadoras de Sala de Parto del Teatro La Plaza

La Plaza
La Plaza

El Teatro La Plaza, creador del programa de nueva dramaturgia Sala de Parto por segundo año consecutivo, eligió junto al jurado a sus 10 obras ganadoras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El programa Sala de Parto, organizado con el Teatro La Plaza con el fin de estimular el nacimiento de nuevas obras teatrales nacionales eligió a sus ganadores.

El jurado, conformado por el escritor Jeremías Gamboa y, los directores y dramaturgos Marisol Palacios y Alfonso Santisteban eligieron las siguientes obras de un grupo de 81 postulantes: Deshuesadero de Carlos Gonzales; Violines de Juan Osorio; 10,000 horas de Giuseppe Albartino; Financiamiento desaprobado de Tirso Causillas; Segunda oportunidad de Anahis Beltrán; Grietas de Christian Saldívar; Nuestro secreto de Rosabel Rojas; La lista negra de Eric Yukimitsu; y Una pequeña guerra de independencia de Cinthia Delgado.
 
Cinco de estas obras serán leídas en el marco del Festival Sala de Parto este 9, 10 y 11 de setiembre bajo la dirección de Norma Martínez, Giovanni Ciccia, Mateo Chiarella, Alfonso Santisteban y Carlos Galiano. La totalidad de las obras recibirán asesoría profesional y apoyo económico para que en 2015 sean coproducidas en diversos teatros de Lima.
 
El evento contará también con talleres gratuitos a cargo de Mariana De Althaus (Perú), Claudio Tolcachir (Argentina) y Trinidad Piriz y Daniel Marabolí (Chile) que buscan ser un estímulo para los interesados en escribir teatro.
 
Para Chela De Ferrari, fundadora y directora artística de Teatro La Plaza, Sala de Parto representa la creación de nuevos caminos de la escritura dramática nacional “No podemos hablar del desarrollo de nuestro teatro si no apoyamos la creación de obras que se formulen preguntas básicas sobre quiénes somos, qué queremos, de dónde venimos y a dónde queremos ir. Necesitamos mirarnos a través de nuestras historias”, ha dicho.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA