Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
EP 426 • 02:06
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35

Para leer a Michel Foucault.. Desde las ciencias sociales

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Curso de extensión universitaria a cargo de Jaris Mujica

El lunes 5 de abril se iniciará el curso "Para leer a Michel Foucault.. desde las Ciencias Sociales" en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya a cargo del Dr. Jaris Mujica. Se dictará los días lunes de 6:30 a 9:00 p.m, y se prolongará hasta el 10 de mayo.

La obra de Foucault es un campo de encuentro de diversas disciplinas. Autor difícil de clasificar, se le ha asociado al estructuralismo, al marxismo, a la fenomenología y a la deconstrucción; la producción de Foucault resulta un punto de reflexión y debate importante para las ciencias sociales y la filosofía contemporánea.

Se buscará que el participante comprenda las líneas de pensamiento e investigación del autor y la relación que traza desde la reflexión filosófica entre los "sistemas de pensamiento" y los fenómenos y procesos históricos y sociales. La imbricación entre éstos situará la reflexión en un crono-topo, y reconocerá la finitud.

Se buscará además reflexionar en torno a la construcción de un esquema de investigación y análisis en diálogo con la obra de Foucault, que permita una mirada rigurosa y amplia sobre los fenómenos del mundo de la vida y una conexión con la metodología de investigación de las ciencias sociales.  

Jaris Mujica es Doctorado en Ciencia Política, Máster en Ciencia Política y Licenciado en Antropología, PUCP. Autor de De la bioética a la biopolítica (2009), El mercado negro (2008), Economía política del cuerpo (2007) y editor de Después de Michel Foucault (2006). Ganador de numerosos premios de investigación: Premio ANR, Premio Nacional del Congreso, Premio Sur, Premio DAI, AEG-PUCP, Premio de Honor del CLAD, entre otros. Ha sido ganador de diversas becas, entre ellas la Beca CONCYTEC, Beca Grade-Fundación Ford, Beca Dirsi IDRC-Canadá, Beca Andina del IFEA, Beca del Colegio Mexiquense y el Patrocinio Internacional AWID.

El eje de su investigación es la antropología política, crimen, y transgresión. Trabaja además en torno a problemas ligados a biopolítica, sexualidad y cuerpo. Ha sido Jefe de la Oficina de Asuntos Internos del Sistema Penitenciario Peruano, Comisionado de la Unidad Anticorrupción de la Defensoría e Investigador de diversas organizaciones internacionales y profesor de la Maestría en Ciencia Política de la PUCP.

El costo del curso es de S/.180, público en general, y S/.100, estudiantes. Está dirigido a todo público. Informes e inscripciones en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Av. Paso de los Andes 970. Pueblo Libre.Teléfono: 719-5990 ó 424-5322 opción 1
E: extension@uarm.edu.pe
W: www.uarm.edu.pe/extensionuniversitaria  

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA