Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Perú abre exhibición incaica en el Museo Nacional de China

Foto: EFE
Foto: EFE

La exhibición, titulada "Ancestros de los Incas: Antiguo Perú desde el Siglo Uno hasta el Séptimos antes de Cristo", cuenta con 168 piezas y estará en el museo hasta octubre.

Piezas, cerámicas y tejidos milenarios se exponen desde hoy en el Museo Nacional de China en la exhibición "Ancestros de los Incas: Antiguo Perú desde el Siglo Uno hasta el Séptimos antes de Cristo".

La exhibición, que cuenta con 168 piezas y estará en el museo hasta el mes de octubre, fue organizada gracias a un convenio de préstamo hecho por el gobierno peruano al chino a través del cual el Museo Nacional del gigante asiático albergará la muestra andina.

El embajador del Perú en China, Harold Forsyth, dijo a Efe que las cerámicas pertenecen a los primeros indios del siglo I al VII de la era cristiana y que esta exposición afirma la presencia de Perú en Pekín y su relación con China.

Por su lado, el Ministro de Cultura del Perú, Juan Ossio Acuña, expresó que ya que este año se cumplen 40 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Perú y China y ambos países tienen un tratado de libre comercio, "hacía falta un complemento cultural que es lo que esta exposición trata de crear".

Además dijo que este es un hito importante para mostrar la grandiosidad de las culturas pasadas que se desarrollaron en Perú en un momento en el que el mundo entero comienza a valorar las expresiones culturales peruanas y en un año en el que se cumplen cien años del descubrimiento de Machupicchu.

Ambos funcionarios destacaron también la importancia de la cultura china en Perú y el gran acercamiento que existe entre ambos países a pesar de las distancias.

Ossio enfatizó que además de los patrones comunes que ambas civilizaciones compartieron en el campo de la agricultura, también hubo similitudes políticas y morfológicas como la idea taoísta de los opuestos que, en el caso de Perú, se puede interpretar a través del papel del inca como equilibrador del mundo entre las dos divisiones de la sociedad: la clase alta y la baja.

Perú, que en 2010 celebró 160 años de inmigración China a sus tierras, este año contabilizó que el diez por ciento de su población posee sangre china y que es, en el hemisferio occidental, el país con mayor población china.

Según datos oficiales del gobierno peruano, en 2012 China se convertirá en el principal socio comercial del país andino. Además, este año, Lima acogerá la quinta cumbre empresarial China-América Latina, que espera atraer a más de 3.000 representantes de compañías de las dos regiones.

-EFE-

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA