Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP150 | INFORMES | Partido de Antauro aún figura en el ROP
EP 150 • 02:03
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48

Plácido Domingo, MVLL y Juan Diego Flórez juntos por niños del Perú

Reconocido tenor y Premio Nobel de la Literatura sumaron sus esfuerzos en campaña de Juan Diego Flórez por niños pobres del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tenor peruano Juan Diego Flórez presentó en conferencia de prensa su más reciente proyecto social, el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Perú (SOJIP), dirigido a los niños y jóvenes de escasos recursos en el país.

El sistema está dedicado a la capacitación musical de menores de familias con bajos recursos, inspirada en la experiencia del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, con más de 36 años de vida y actualmente replicado en más de 45 países alrededor del mundo.

Desde el momento en que un niño tiene un instrumento en sus manos, deja de ser un niño pobre y se convierte en un niño con un futuro lleno de esperanzas”, explicó el cantante lírico.

Asimismo, Juan Diego anunció que en esta actividad cuenta con el apoyo de reconocidas figuras, como el director de RPP Noticias, Raúl Vargas, nuestro Premio Nobel a la Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, y uno de los más importantes tenores de la época, Plácido Domingo.

Plácido fue uno de los primeros que me habló de este proyecto, desde su experiencia en Colombia. Después, viajé a Venezuela, para ver con mis propios ojos la verdad. Derramé muchas lágrimas y me emocioné. Fue algo increíble”, contó.

Asimismo, Flórez no descartó la posibilidad de que su colega –y amigo cercano- regrese al Perú, para monitorear de cerca la evolución del SOJIP.

Pero son muchas más las personalidades que estamos involucradas. Además, el objetivo no es ese, sino ayudar a los niños y jóvenes”, sostuvo.

Finalmente, en conversación con RPP Noticias, Juan Diego destacó la importancia del apoyo del sector privado y del Estado, para sacar adelante el proyecto.

El sector privado está ayudando mucho en estos momentos. En el futuro aspiramos tener el apoyo del Estado. Vamos a trabajar y salir hacia adelante. Los vamos a convencer con nuestras obras, para lograr que sea un proyecto sostenible”, indicó antes de recibir en público el aporte de cerca de 2 millones de dólares de dos empresas privadas.

Con la finalidad de demostrar la eficacia de este proyecto, el tenor peruano y la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigida por el maestro venezolano Manuel López Gómez (cuya carrera fue posible por el mismo programa musical desarrollado en su país), ofrecerán una presentación especial el martes 31 de mayo, en el auditorio del Colegio Santa Úrsula.

Lea más noticias de Entretenimiento haciendo clic aquí.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA