Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50

Preocupación por patrimonio mundial de Tombuctú

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

La Unesco expresó su preocupación por el riesgo que corre el sitio, en el norte de Mali, debido a los combates en ese país.

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, expresó hoy su preocupación por el riesgo que corre el sitio del patrimonio mundial de Tombuctú, en el norte de Mali, debido a los combates en ese país.

La responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recordó en un comunicado "la obligación, internacionalmente reconocida, que los países tienen de salvaguardar su patrimonio en tiempos de guerra".

"Pido a las autoridades de Mali y a las facciones en guerra que respeten el patrimonio del país y el compromiso que tienen con él como firmantes de la Convención del Patrimonio Mundial de 1972", agregó.

"Las mezquitas de Djingareyber, Sankoré y Sidi Yahia son valiosas muestras de la arquitectura de adobe que se deben salvaguardar. Al igual que los 16 cementerios y mausoleos que alberga Tombuctú, son esenciales para la preservación de la identidad del pueblo de Mali y de nuestro patrimonio universal", dijo Bokova.

Inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1988, el sitio fue testigo de la edad de oro que Tombuctú vivió en el siglo XVI y de una historia que se remonta hasta el siglo V de nuestra era.

Según la Convención de 1954 para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado y sus protocolos, las facciones deben abstenerse de utilizar o dañar sitios del patrimonio cultural en tiempos de guerra.

"La Unesco está preparada para compartir sus conocimientos y su experiencia para ayudar a Mali a garantizar la salvaguardia de Tombuctú", concluyó Bokova.

Según informaciones a las que se refiere la Unesco, facciones rebeldes han penetrado en el sitio y disparado; además de Tombuctú, Mali posee otros sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial: las ciudades antiguas de Djenné, los Farallones de Bandiagara (País de los dogones) y la Tumba de Askia.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA