Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Presentan En el umbral insolente de Clara Rojas Miranda

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La autora es editora y licenciada en Comunicación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Editorial Línea Andina presentó el texto de poesía de Clara Rojas En el umbral insolente el cual es una selección escrita a lo largo de su vida. De cada año toma un poema como muestra de aquel momento detenido en esas líneas.

Los años saltan en un concierto de insolencias creativas que rompen los criterios cronológicos o temáticos. El deslinde está elaborado en estrofas elegíacas, relata el quebranto del primer amor separado por la muerte en edad adolescente.

Aleteos es poesía para niños. La voz infante aparece como también la voz de la madre con todas sus batallas. Zurcir el alma, Fábulas insolentes y Tristizha conjugan lenguajes en diferentes épocas. Idos es un homenaje a los que partieron.

Finalmente, el presente se asoma en Olor a vida. Ante las adversidades la vida se impone.

La autora usa la cadencia de las rimas para ingresar al espacio infantil con un lenguaje lúdico.

El poeta José Luis Ayala dice en el prólogo "De modo que empezando por lo más importante que es su formación académica, resulta mucho más fácil explicar ahora el significado de su poesía, teniendo en cuenta la plasticidad, riqueza, cromatismo y musicalidad de su cultivado lenguaje".

Clara Rojas es editora. Licenciada en Comunicación, egresada de la maestría de Antropología. UNMSM. Su cuento Una diosa en las tinieblas fue publicado en el texto Cuentan las mujeres en 1986 editado por el Instituto Goethe y El hermano ausente es otro cuento ganador del concurso convocado por la Biblioteca Nacional en 1996. En 1980 se inicia como periodista, actividad que combina con la edición de textos. Como editora tiene más 100 títulos publicados. Una variedad de artículos en revistas y periódicos.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA