Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Presentan libro póstumo de Guillermo Thorndike en el Congreso

El Congreso de la República presentó el libro 'Grau, 1878 Crimen Perfecto', la última obra del fallecido periodista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Congreso de la República presentó el libro 'Grau, 1878 Crimen Perfecto', del fallecido periodista Guillermo Thorndike, quinto tomo de la colección Grau que narra la vida del héroe naval y gran personaje de nuestra historia.

La ceremonia contó con la presencia de Rosario del Campo viuda de Thorndike, Mertxel Thorndike del Campo (hija de Guillermo); el presidente del directorio del Banco de Crédito del Perú (BCP), Dionisio Romero; el sacerdote Armando Nieto, el periodista José María Salcedo y Marco Martos, presidente de la Academia de Historia.

"Gracias a Guillermo Thorndike hoy tenemos ante nosotros el cuerpo de sentimiento, acciones e ideas que conformaron el temple vital de Miguel Grau Seminario descrito en el marco de la vida política y la vida cotidiana del Perú del siglo XX", refirió el congresista Aguinaga según informa la agencia Andina.

'Grau, 1878 Crimen Perfecto' hace referencia directa al asesinato ocurrido ese año de Manuel Pardo, primer presidente civil del Perú y presidente del Senado.

El libro está gobernado por el figura de este último y obtiene gran parte de su dinámica narrativa de las tensiones entre sus partidarios civilistas y los del nuevo presidente Manuel Ignacio Prado, agrupados en el Partido Nacional.

 

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA