Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Renato Cisneros escribió inicialmente una saga de la historia de su familia

Renato Cisneros se mudó a España para reescribir la historia de sus abuelos y bisabuelos. | Fuente: RPP

El escritor y periodista presentará su nueva publicación ‘Dejarás la tierra’ el sábado 22 de julio, en la 22 Feria Internacional del Libro de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Renato Cisneros presentará su nueva obra Dejarás la tierra, precuela de La distancia que nos separa, durante la edición 22 de la Feria Internacional del Libro de Lima. Ambos libros fueron parte de lo que él denomina una “saga de la historia de su familia”.

“Mañana presento Dejarás la tierra que es la prehistoria de La distancia que nos separa. Yo originalmente escribí una saga familiar que tenía como 800 páginas donde habla de mi padre, pero también de los hombres anteriores a mi padre: mi abuelo, bisabuelo y mi tatarabuelo. Porque  sus historias estaban condimentadas de una serie de eventos dramáticos, amores ilegítimos y secretos inconfesables”, dijo a RPP Noticias.

Cisneros reveló que fue su editor quien le sugirió publicar solo la historia de su padre porque “era más contemporánea”. Entonces, decidió mudarse a España para reescribir la historia de sus abuelos y bisabuelos.

En busca de respuestas. “La novela arranca con el narrador, que vendría a ser una suerte de alter ego mío, en el presbítero maestro tratando de averiguar si la tatarabuela estaba enterrada junto al cura Gregorio Cartagena porque vivieron un relación intensa de casi 50 años, con 7 hijos a los que no podían darles el apellido de él. Yo debería de apellidarme Cartagena, debería tener una orquesta y no apellidarme Cisneros”, comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA