Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Teatro Itinerante presenta El médico a palos de Moliere

Difusi
Difusi

Programación incluye la adaptación de obras de reconocidos escritores como Mario Vargas Llosa (Perú), Enrique Buenaventura (Colombia) y Salvador Enríquez (España).

El Centro Cultural Británico busca acercar al público al teatro, realizando durante el mes de abril presentaciones itinerantes de ingreso libre en sus auditorios descentralizados, los cuales están perfectamente acondicionados para que cada puesta en escena cuente con los elementos y condiciones  necesarias para que cada producción sea de gran calidad. Las obras seleccionadas no sólo son un referente de la literatura universal sino que acercan al público a la puesta en escena y también a la obra literaria.    

Este mes hemos elaborado una programación que incluye la adaptación para teatro de cuatro obras de  reconocidos escritores como Molière (Francia), Mario Vargas Llosa (Perú), Enrique Buenaventura (Colombia) y Salvador Enríquez (España).

El Centro Cultural Británico presenta a la Asociación Cultural Arte Escénico quien lleva a las tablas la comedia “El médico a palos” del dramaturgo francés Jean-Baptiste Molière

Una lúdica interpretación donde la historia se entreteje entre la  confusión provocada. Las máscaras, el vestuario de época y la música alimentan esta farsa que se convierte en un espectáculo imperdible!

La obra se presentará el martes 10 en el Auditorio Británico de San Borja (Av. Javier Prado Este 2726); el miércoles 11 en el Auditorio Británico de SJL (Av. Próceres de la Independencia 1527); el miércoles 18 en el Auditorio Británico de Pueblo Libre (Av. Bolívar 598); el jueves 19 en el Auditorio Británico de Surco (Av. Caminos del Inca 3551); y el jueves 26 en el Auditorio Británico de San Miguel (Av. La Marina 2554).Las funciones empiezan a las 7:30 p.m. con ingreso libre pero con capacidad limitada.

Actúan Willy Gutiérrez, José Antonio Curotto, Cecilia Monserrate, Luis Trivelli, Carlos Tasso, Leonidas Beleván, Villi Carrasco, Sandra Pilares y Nelson Tafur. Dirige Willy Gutérrez.

Sobre la obra

La obra se desarrolla a partir de “una confusión” provocada, en la que un leñador alegre y bebedor es confundido con un gran doctor. Martina, su mujer, harta de sus bribonerías y de sus golpes, decide vengarse. La ocasión se le presenta cuando se encuentra con Lucas y Gines, sirvientes de Don Jerónimo, que andan en busca de un médico que cure a Paula, la hija de su amo. Martina entonces inventa que Bartolo es un prestigioso doctor pero un tanto excéntrico, que niega su profesión, y que solo la acepta después de una buena golpiza. El buen Bartolo luego de recibir la golpiza por parte de Lucas y Gines acepta ser médico.  Ya en casa de Don Jerónimo, diagnostica que Doña Paula, ha perdido el habla, y lo sustenta con una larga explicación llena de términos médicos, latinos e inventados, y le receta pan con vino, para soltarle la lengua igual que a los loros.  Todos quedan satisfechos y admirados del gran conocimiento del doctor. Luego aparece Leandro, enamorado de Paula, y le cuenta a Bartolo que la enfermedad de la muchacha es un truco porque su padre no quiere casarla por no dar la dote. Bartolo le ayuda y Leandro huye con Paula. Jerónimo molesto quiere dar muerte a Bartolo. Regresan Leandro y Paula. Cuando Jerónimo se entera que Leandro va a ser rico lo acepta y todo se soluciona.

Sobre el grupo

La Asociación Cultural Arte Escénico viene desarrollando sus actividades desde el año 2000 con obras  como El Médico a Palos de Moliere, Las Preciosas Ridículas de Moliere, El Avaro de Moliere, Fuente Ovejuna de Lope de Vega, Romeo y Julieta de William Shakespeare, Ña Catita de Manuel  A. Segura, La Moza Mala - Manuel A. Segura, Bodas de Sangre de Federico Garcia Lorca, entre otras.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA