Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Tertulias con Carlos Eduardo Zavaleta en Casa de la Literatura Peruana

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Los asistentes podrán participar en amenos conversatorios con el autor de Pálido pero sereno y Los Ingar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En esta ocasión la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, antigua Estación Desamparados) tendrá como invitado en la Sala del Autor el escritor Carlos Eduardo Zavaleta quién contará sus experiencias de vida y hablará de sus novelas.

El público podrá participar activamente haciendo preguntas y planteando temas de conversación al invitado. También se ofrecerán las publicaciones del escritor y habrá firma de libros.

Carlos Eduardo Zavaleta es considerado uno de los mejores cuentistas peruanos del siglo XX y un destacado miembro de la generación del 50.

Su producción narrativa sobresale por su lenguaje terso y pulido, su destreza en el desarrollo de la anécdota, su excelente construcción de los personajes y su perfecto acabado formal.

El Cristo Villenas (cuentos), Los Ingar (novela) y Pálido pero sereno (novela) son algunas de sus obras más destacadas. En su faceta de crítico literario destacan sus libros Estudios y ensayos sobre Joyce y Faulkner (1993) y Cervantes en el Perú (2010).

Las tertulias se llevarán a cabo los días 24 de junio, 1 y 8 de julio, a las 3:00 p.m. El ingreso es libre. Los colegios interesados en participar en esta actividad pueden comunicarse al teléfono: 426 2573.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA