Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Walter Rodríguez fallece a los 65 años víctima de cáncer a los huesos

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Walter Rodríguez, uno de los principales actores puertorriqueños de cine, teatro y televisión, murió a los 65 años por las complicaciones de un cáncer en los huesos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Walter Rodríguez, uno de los principales actores puertorriqueños de cine, teatro y televisión, murió hoy a los 65 años por las complicaciones de un cáncer en los huesos.

El presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, Ray Cruz, destacó hoy en un comunicado el esfuerzo de Rodríguez por preservar los "talleres dramáticos para los actores y actrices del patio".

"Lamentamos su partida y espero que podamos seguir desarrollando los talleres locales como era el deseo de Walter", agregó Cruz.

Aunque Rodríguez nació en la ciudad del Bronx en Nueva York, creció en el pueblo de Mayagüez, al oeste de Puerto Rico, donde comenzó su carrera profesional.

Rodríguez estudió Drama en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, junto a otros reconocidos actores y dramaturgos boricuas como Idalia Pérez Garay, Daniel Lugo, Adrián García, Luz Minerva Rodríguez y Fernando Aguilú.

Su primera oportunidad en la actuación profesional fue en 1963 en la telenovela "Busquen a esa mujer".

Durante sus estudios universitarios, Rodríguez participó en varias obras de teatro como "Hamlet" y "Panorama desde el puente".

Rodríguez regresó a Nueva York a buscar trabajo, pero no le fue bien y volvió a Puerto Rico, donde le llegó una oferta de trabajo de Panamericana Televisión para trasladarse a Perú.

Allí se estableció en 1969 y durante año y medio se destacó en los melodramas "Besos para Verónica", "Un verano para recordar" y la telenovela "El adorable profesor Aldao".

Años más tarde, Rodríguez escribió su primera obra teatral "La descomposición de César Sánchez", que se estrenó en marzo de 1973 en el XV Festival de Teatro Puertorriqueño.

Otras obras que Rodríguez escribió fueron "El terapista sexual y el Sr. Gurú", "Por boca de mujer", "Divorcio por amor", "El pequeño payaso perdido", "Jaque al obispo" y "1996".

Entre otras reconocidas telenovelas en las que participó Rodríguez estuvo "Cristina Bazán", protagonizada por el cantante y actor venezolano José Luis Rodríguez "El puma" y la actriz boricua Johanna Rosaly. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA