La Universidad y el Instituto Ricardo Palma lo convocan para estudiantes escolares del primero al quinto de secundaria
Promoviendo el estudio así como la lectura en nuestros
jóvenes y de esta manera lograr que los futuros profesionales demuestren su
apego a la cultura valorando la obra del gran escritor peruano, el Instituto
Ricardo Palma, con el respaldo de la
URP, convoca al "X Concurso Escolar Metropolitano sobre las Tradiciones
Peruanas", en el cual podrán intervenir alumnos de colegios públicos y privados
de Lima Metropolitana, del 1° al 5° grado de secundaria.
Cada plantel podrá participar hasta con dos trabajos de sus alumnos, seleccionados internamente.
Los temas que los jóvenes escolares desarrollarán en este concurso son composiciones sobre una Tradición, una parte o la totalidad de las diez que aparecen a continuación: La fruta del cercado ajeno; Un caballero de industria; La monjita de Ayacucho; La misa negra; El Godo Maroto; El fraile y la monja del Callao; El padre Talamantes; Más malo que calleja; Los plañideros del siglo pasado; La revolución de la medallita.
Los estudiantes presentarán sus trabajos en este X Concurso Escolar, tipeados en tipo de letra Arial N° 12, por una sola cara, en tres copias, dentro de un sobre en donde sólo se consignará el nombre del colegio.
En el interior del sobre se colocará otro cerrado, en donde se especificará el nombre del concursante y sus datos generales (Apellidos y nombres, teléfono, correo electrónico, grado) así como la dirección y el teléfono del plantel.
A los escolares ganadores se les otorgara lo siguiente: para el Primer puesto S/.1,000 (mil soles) diploma y medalla; Segundo puesto S/. 500 (quinientos soles) diploma y medalla; Tercer puesto Diploma, medalla y libros; y finalmente tres menciones honrosas: Diploma y libros.
La Universidad distinguirá con un trofeo y donación de libros a los colegios donde provengan los ganadores. El "X Concurso Escolar Metropolitano sobre las Tradiciones Peruanas" se realizará en el marco de la conmemoración del 40° Aniversario de fundación de la Universidad Ricardo Palma y los trabajos se podrán presentar hasta el viernes 16 de octubre del presente año, en la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social.
Los resultados se publicarán el domingo 25 de octubre. La entrega de los premios se realizará el viernes 30 de octubre, en la universidad Ricardo Palma.De este modo las expresiones culturales están siempre presentes en esa Casa de Estudios, caracterizada por privilegiar el humanismo.
Para mayor información comunicarse con la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social de la URP, al teléfono 708-0000, anexo 0267.
Cada plantel podrá participar hasta con dos trabajos de sus alumnos, seleccionados internamente.
Los temas que los jóvenes escolares desarrollarán en este concurso son composiciones sobre una Tradición, una parte o la totalidad de las diez que aparecen a continuación: La fruta del cercado ajeno; Un caballero de industria; La monjita de Ayacucho; La misa negra; El Godo Maroto; El fraile y la monja del Callao; El padre Talamantes; Más malo que calleja; Los plañideros del siglo pasado; La revolución de la medallita.
Los estudiantes presentarán sus trabajos en este X Concurso Escolar, tipeados en tipo de letra Arial N° 12, por una sola cara, en tres copias, dentro de un sobre en donde sólo se consignará el nombre del colegio.
En el interior del sobre se colocará otro cerrado, en donde se especificará el nombre del concursante y sus datos generales (Apellidos y nombres, teléfono, correo electrónico, grado) así como la dirección y el teléfono del plantel.
A los escolares ganadores se les otorgara lo siguiente: para el Primer puesto S/.1,000 (mil soles) diploma y medalla; Segundo puesto S/. 500 (quinientos soles) diploma y medalla; Tercer puesto Diploma, medalla y libros; y finalmente tres menciones honrosas: Diploma y libros.
La Universidad distinguirá con un trofeo y donación de libros a los colegios donde provengan los ganadores. El "X Concurso Escolar Metropolitano sobre las Tradiciones Peruanas" se realizará en el marco de la conmemoración del 40° Aniversario de fundación de la Universidad Ricardo Palma y los trabajos se podrán presentar hasta el viernes 16 de octubre del presente año, en la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social.
Los resultados se publicarán el domingo 25 de octubre. La entrega de los premios se realizará el viernes 30 de octubre, en la universidad Ricardo Palma.De este modo las expresiones culturales están siempre presentes en esa Casa de Estudios, caracterizada por privilegiar el humanismo.
Para mayor información comunicarse con la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social de la URP, al teléfono 708-0000, anexo 0267.